Buenos Aires, 16/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/05 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos y las acciones argentinas comenzaron la semana con tendencia negativa, luego del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre las nuevas medidas para alentar el uso de dólaresy a la espera de novedades respecto a la guerra comercial que aún golpea los mercados globales. El S&P Merval, valuado al dólar CCL, tocó mínimos de más de tres semanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que implementará un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que lleguen al país, en un intento por frenar lo que considera la “destrucción” de la industria cinematográfica estadounidense.
En la plaza local, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció este lunes la puesta en marcha de una desregulación para el uso de dólares para comprar electrodomésticos, autos, y casas que estará lista en las próximas semanas. "La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", confirmó el titular de Hacienda. De esta forma, el Gobierno busca fomentar el uso de los -según una estimación oficial- u$s200.000 millones guardados.
En ese marco, el S&P Merval cayó 1,9% a 2.059.931,67 puntos básicos, mientras que medido en dólares cedió 3,8% hasta su valor más bajo desde el 11 de abril, rueda en la que se flexibilizó del cepo cambiario. Las acciones líderes que más perdieron fueron Grupo Supervielle (-5%), Banco Macro (-4,5%), Metrogas (-4,5%), YPF (-3,6%) y Transportadora de Gas Norte (-3,1%).
En Wall Street, las acciones cayeron hasta 9,2% de la mano de Bioceres, seguido de YPF (-3,4%), Pampa Energía (-3,2%), Cresud (-2,9%) y Edenor (-2,9%).
En cuanto a los bonos en dólares, los que más cayeron fueron el Global 2038 (-3%), el Global 2029 (-2,5%), el Global 2041 (-2,4%) y el Global 2046 (-1,5%). El riesgo país, en ese contexto, se mantuvo en torno a los 741 puntos, según la medición de J.P. Morgan.
Que sucederá en el mercado local
"El mercado parece creerle al Gobierno: tras la implementación del nuevo programa cambiario, las expectativas sobre el tipo de cambio implícito, antes disparadas por la incertidumbre, quedaron ancladas", dijo Delphos Investment.
Por su parte, el economista Roberto Geretto, dijo: "La relajación del cepo en abril fue una buena noticia por partida doble. No solo el dólar no se ubicó en la parte superior de la banda, sino que el 'pass-through' a precios fue casi nulo. Con ello, la inflación de abril se espera que sea menor a la de marzo".
"Sigue siendo esencial fomentar un flujo de divisas positivo de naturaleza recurrente; sin embargo, por ahora predominó el afán político por reducir la inflación", dijo VatNet Financial Research.
"El Merval cae desde la media móvil exponencial de 55 días en los 2.289.000 puntos hasta la media móvil exponencial de 200 días en los 2.066.000 puntos. Sin embargo, es posible que el Merval haya llegado a una zona de soporte, en donde la zona de los 2.000.000 de puntos detenga la caída del índice", estimó Alexander Londoño, de ActivTrades.
"Mantenemos nuestro enfoque constructivo para las próximas semanas, esperando que el Banco Central reanude la acumulación de reservas bajo el nuevo régimen cambiario. Las bandas cambiarias interrumpieron la pérdida de reservas y la estacionalidad debería favorecer la acumulación", dijo AdCap.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET