Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/05 - 07:54 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD cede algunas de sus ganancias iniciales mientras el Dólar estadounidense se recupera por la mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.
  • Beijing ha retirado medidas no arancelarias sobre 45 entidades estadounidenses.
  • La UE está preparada con contramedidas si las conversaciones comerciales con EE.UU. fracasan.
El EUR/USD devuelve la mitad de sus ganancias intradía durante las horas de negociación europeas del jueves. Aún así, el par de divisas principal se encuentra un 0.2% más alto, cotizando justo por encima de 1.1200 al momento de escribir. El par enfrenta presión de venta a medida que el Dólar recupera algunas de sus pérdidas iniciales por la mayor desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China. 
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales, se recupera a cerca de 100.85 desde el mínimo intradía de 100.60.
Durante la sesión de negociación europea, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, declaró que Washington está entrando en una "serie de negociaciones" con China para "prevenir la escalada" en las tensiones comerciales nuevamente. Los comentarios de Bessent han aumentado la confianza de los inversores en que las dos mayores potencias del mundo están enfocándose activamente en alcanzar un acuerdo comercial, un escenario que impulsará el crecimiento económico global. "Ahora [EE.UU.] tenemos un mecanismo con los contrapartes de China," agregó Bessent.
Antes de los comentarios del Secretario del Tesoro de EE.UU., Beijing suspendió las medidas no arancelarias impuestas contra 45 entidades estadounidenses, que había impuesto el 4 de abril tras la imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Donald Trump el 2 de abril, informó Reuters. La decisión del Ministerio de Comercio chino se produjo tras el acuerdo entre Washington y Beijing para una pausa de 90 días en la guerra comercial, en la que redujeron los aranceles en un 115%.
De cara al futuro, el próximo desencadenante importante para el Dólar estadounidense será el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) y las Ventas Minoristas para abril durante las horas de negociación en América del Norte. Los inversores prestarán especial atención al discurso de Powell para obtener pistas sobre si el banco central ha cambiado su postura de política monetaria tras los datos suaves del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para abril y una tregua temporal en el comercio entre EE.UU. y China.
Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD mantiene ganancias intradía significativas mientras el Euro cotiza firme
  • El EUR/USD cede algunas de sus ganancias intradía mientras el Dólar estadounidense reduce algunas pérdidas. Mientras tanto, el Euro (EUR) cotiza al alza entre sus pares de riesgo a pesar de que los funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) señalan que hay margen para más recortes de tasas de interés debido a la desaceleración de las presiones inflacionarias.
  • El miércoles, el responsable de políticas del BCE y gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, declaró que las políticas proteccionistas anunciadas por la administración del presidente Trump llevarán a un "reinicio de la inflación en su economía, no en Europa", un escenario que allana el camino para otro recorte de tasas para el verano. 
  • De cara al futuro, el desencadenante clave para el Euro son las conversaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y EE.UU., que no han progresado en un tiempo. Durante las horas de negociación europeas, el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, le dijo al parlamento que el continente está preparado con contramedidas si las conversaciones con EE.UU. no tienen éxito. Sin embargo, sus comentarios indicaron que la primera prioridad de la UE es asegurar un acuerdo con Washington. "Esperamos que las negociaciones conduzcan a un buen resultado," dijo Klingbeil, añadiendo que "debemos responder a los aranceles de EE.UU. con unidad y determinación."
  • Durante las horas de negociación europeas, los datos revisados del Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona para el primer trimestre han mostrado que la economía creció a un ritmo más lento del 0.3%, en comparación con la estimación preliminar y la publicación anterior del 0.4%. En términos interanuales, el crecimiento del PIB se mantuvo en 1.2%, como se esperaba. Además, el Cambio de Empleo en el período de enero-marzo ha sido más alto en un 0.3% intertrimestral, en comparación con las estimaciones preliminares y la lectura anterior del 0.1%. 
Análisis Técnico: El WUR/USD avanza por encima de 1.1200
El EUR/USD sube por encima de 1.1200 el jueves. Sin embargo, la perspectiva a corto plazo del par sigue siendo incierta ya que la media móvil exponencial (EMA) de 20 días actúa como una barrera clave alrededor de 1.1210.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos se recupera fuertemente a 50.00 después de deslizarse cerca de 40.00, sugiriendo indecisión entre los operadores.
Mirando hacia arriba, el máximo del 28 de abril de 1.1425 será la principal resistencia para el par. Por el contrario, el nivel psicológico de 1.1000 será un soporte clave para los alcistas del Euro.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET