Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/05 - 09:20 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Giuliana Iglesias
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas frenaron su dinámica positiva este jueves 15 de mayo y cedieron hasta 3,5% en Wall Street, lo que influyó en la performance del S&P Merval en dólares, que bajó por primera vez en ocho jornadas. A la par, los bonos en dólares cayeron hasta 1,8% y aumentó el riesgo país.
El panel líder de BYMA cedió 0,1% en pesos a 2.298.473,10 puntos, mientras que el S&P Merval en dólares cayó 0,7% a 1.971,18 puntos, luego de acercarse a los 2.000 puntos en la jornada previa.
Las mayores ganancias de la jornada pertenecieron a Transener luego de un buen balance corporativo (7,3%), Transportadora Gas del Norte (5,8%) y Transportadora Gas del Sur (4,7%). Cayeron Banco de Valores (-2,9%), BBVA (-2,8%) y Grupo Supervielle (-2,2%).
A su vez, los papeles argentinos bajaron hasta 3,5% en Wall Street, encabezados por las empresas bancarias: BBVA (-3,5%), Grupo Supervielle (-2,8%) y Banco Macro (-2,4%).
Por su parte, subieron Transportadora Gas del Norte (3,6%), Loma Negra (0,9%) y Mercado Libre (0,8%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, la deuda soberana en dólares cayó hasta 1,8% y los títulos más afectados fueron el Global 2030, el Global 2041 y 2046 (-1,2%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan rebotó por encima de los 650 puntos.
Recientemente el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el Gobierno alentará a que los argentinos utilicen sus dólares ahorrados y en su mayoría no declarados estimados en unos u$s200.000 millones, para respaldar la actividad económica. El anuncio se esperaba, un día después de que se diera a conocer el dato de inflación de abril de un 2,8%, por debajo de las estimaciones de especialistas. Sin embargo, el vocero Manuel Adorni confirmó que no se iba a dar para evitar malinterpretaciones electorales.
"Somos optimistas respecto al proceso desinflacionario y a la gradual reducción de las tasas de interés de la economía", señaló Delphos Investment. "En consonancia con ello, para quienes estén dispuestos a asumir riesgo cambiario vemos con buenos ojos los bonos en pesos, respaldados por la estabilidad cambiaria y una caída gradual en las tasas", estimó.
“La inflación de abril sorprendió a la baja y se ubicó en 2,8% mensual, por debajo del consenso de mercado, mostrando que el pass through a precios del avance mensual del dólar oficial fue bajo. Dicho esto, debe remarcarse que parte de la aceleración inflacionaria de marzo se debió al empeoramiento de expectativas de devaluación ese mes, que llevaron a algunos incrementos “anticipados”.
Así y todo, mirando al bimestre marzo-abril, el pass through fue muy acotado con relación a eventos de suba de tipo de cambio del pasado. Hacia adelante, respecto a la dinámica inflacionaria, los inversores miraran muy de cerca la dinámica de las cuentas externas y la acumulación de reservas netas genuinas, en especial en el tercer trimestre una vez terminada la cosecha gruesa. Medidas como reducción de aranceles o impuestos podrían sumar a la desinflación, como las anunciadas esta semana respecto a algunos productos tecnológicos”, aportó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET