El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dio a conocer que el miércoles 28 de mayo estará disponible en la segunda licitación de deuda de mayo un bono Bonte que podrá ser suscripto con dólares por inversores internacionales. El título a tasa fija en pesos, tiene vencimiento en mayo de 2030 y es por un monto de hasta u$s1.000 millones. El ingreso de divisas que se obtenga mediante esta operación será destinado a robustecer las reservas del Banco Central.
En este contexto, los bonos soberanos en dólares arrancaron la rueda con subas de hasta 2%, aunque promediando el día recortaron el avance hasta el 0,7% y cerraron con algunos rojos. El que más escaló fue el Global 2029 ( 0,7%), seguido del Global 2046 ( 0,6%) y el Global 2038 ( 0,3%). Entre las bajas, se destacaron el Bonar 2041 (-0,4%), el Global 2035 (-0,3%) y el Bonar 2035 (-0,3%).
Tras conocerse la licitación del nuevo Bonte, el riesgo país cerró el lunes en 666 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
S&P Merval y ADRs
En el segmento de renta variable, el índice líder de BYMA cayó 0,7% a 2.354.359,40 unidades, mientras que medido en dólares volvió a acercarse a los 2.000 puntos tras ceder 2,5% y se ubicó en los 2.009 puntos. Entre las acciones del S&P Merval, las que más bajaron fueron Grupo Supervielle (-5,6%), seguida de Edenor (-2,1%), BBVA (-1,9%) y Grupo Galicia (-1,6%).
En Wall Street, los papeles argentinos cerraron con mayoría de bajas, en una rueda volátil, con caídas de hasta 6,3% encabezadas por Grupo Supervielle, seguido de BBVA (-2,8%), Banco Macro (-2,8%), Edenor (-2,8%) y Grupo Galicia (-2,4%).
En tanto, el papel de Bioceres Corp., que no es puntualmente un ADR, saltó 11,5% en la bolsa de Nueva York.