Buenos Aires, 31/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs de bancos y energéticas cayeron hasta 6,1%, mientras los bonos frenaron mini racha alcista
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/05 - 07:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas transitaron una mala jornada este jueves 29 de mayo y sufrieron una baja de hasta 6,1% en Wall Street, al tiempo que los bonos soberanos operaron con caídas generalizadas, una jornada después de la licitación de deuda en pesos, que incluyó la emisión de un título en moneda local para fondos internacionales.
En el segmento de renta variable, el S&P Merval cayó 1,5% a 2.308.055,76 puntos básicos, aunque en dólares lo hizo un 2,9%.
Los papeles líderes que más perdieron son los bancarios de la mano del Grupo Supervielle (-5,1%), Banco Macro (-4,2%), Sociedad Comercial del Plata (-4,2%), Transportadora de Gas del Sur (-4%) y Edenor (-5,9%).
En cuanto a los ADRs, el sector financiero y el energético encabezaron las mermas: Grupo Supervielle cayó 6,1%, seguido de Transportadora de Gas (-5,9%), Edenor (-5,9%), Banco Macro (-5,7%), Banco BBVA (-5,4%), y Pampa Energía (-3,9%).
Las acciones bancarias se vieron afectadas por malos balances
Al igual que el Grupo Financiero Galicia, el Banco Macro presentó ganancias por debajo de la expectativa del mercado y mostraron una performance débil. Las menores ganancias por instrumentos financieros y un deterioro en la exposición monetaria afectaron fuertemente la ganancia neta, que cayó un 59% real en el primer trimestre de 2025 frente al último del año pasado.
"La caída en el margen de interés, la ausencia de crecimiento en el apalancamiento y el aumento en los cargos por incobrabilidad presionaron a la baja el resultado operativo, que solo fue parcialmente compensado por una reducción de gastos operativos. A esto se sumó un mayor impacto del ajuste por inflación, que profundizó el deterioro del resultado final", manifestaron desde Delphos Investment.
Bonos y riesgo país
En renta fija, los bonos en dólares cerraron con bajas generalizadas tras arrancar la jornada al alza. Así, las mayores caídas las anotaron el Global 2029 y Global 2046 que cedieron 1,1%, seguido del Global 2035 (-0,7%) y el Global 2038 (-0,6%).
El riesgo país, que mide el J.P. Morgan, cerró el miércoles en 655 puntos básicos tras ceder 12 unidades.
El Tesoro colocó este miércoles el título en pesos Bonte 2030 destinado a inversores extranjeros, por el que captó unos u$s1.000 millones, con cupón del 29,5%. Esta tasa se ubicó por encima del rango de las expectativas del mercado, tratándose de una operatoria suscripta en dólares estadounidenses, a ser pagada en pesos argentinos con tasa fija y bajo legislación nacional, algo que no ocurría desde varios años atrás.
Resultó "muy buena la emisión de 'Bonte', ya que permite acumular reservas internacionales -desafío pendiente- a un tipo de cambio conveniente para hacerlo, contra deuda en pesos a un plazo y tasas razonable", afirmó el extitular del Banco Central, Guido Sandleris.
La consultora 1816 reportó que se espera "una importante compresión en el (mercado) secundario, lo que daría incentivos a otra colocación. El antecedente del 2016 fue exactamente así (...) Pensando en reservas netas, el flamante 'Bonte', al ser un titulo emitido en moneda local, suma entero para la meta de reservas" del BCRA.
Otra característica del Bonte 2030 es que presenta una opción de venta en 2027, cuando hacia fin de ese año vence el mandato de Javier Milei.
“Para el Gobierno, la operación mostró que existe interés en aumentar la exposición a la Argentina, un resultado positivo tras un año y medio de reformas. Sin embargo, la prima de riesgo sigue siendo elevada, como ya lo reflejan los bonos en dólares”, expresó Max Capital. Añadió que “creemos que el nuevo bono tenderá a operar más cerca del 26%/27% en el mercado local, ejerciendo inicialmente algo de presión alcista sobre los rendimientos largos, convergiendo en un punto intermedio”.
Además del Bonte 2030, el Tesoro adjudicó $8,56 billones habiendo recibido ofertas por $9,46 billones. "Esto significa un rollover del 100% de los vencimientos en esta ocasión", explicaron desde PPI.
El miércoles, a su vez, desde el frente externo se conocieron las minutas de la Fed que confirmaron un tono más prudente por parte del comité, que a comienzos de mes decidió mantener la tasa sin cambios. "La persistencia de la inflación sigue siendo una preocupación central, justo cuando comienzan a evidenciarse señales de desaceleración tanto en el crecimiento económico como en el empleo, lo que complicaría el escenario para futuros recortes. También en las minutas se vieron reflejadas las dudas sobre la dirección de la política fiscal y comercial", agregaron desde PPI.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
29-07-2025 El S&P Merval en dólares tocó un máximo de un mes y los bonos soberanos treparon por cuarta r...
29-07-2025 Las reservas brutas internacionales, por su parte, bajaron u$s135 millones y cerraron en los ...
29-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de julio
28-07-2025 Decisivo para el dólar: pueden entrar más de u$s13.000 millones tras baja de retenciones
28-07-2025 El detrás de escena de la baja de retenciones: la apuesta de Milei rumbo a las elecciones de ...
28-07-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 10% y los bonos extendieron subas tras señal posit...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET