Buenos Aires, 15/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares cayó cerca de 3%: tocó mínimos de seis semanas y quedó al borde de los 1.700 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/06 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval en dólares tocó un mínimo de seis semanas este martes 17 de junio, al perder casi 3%, mientras que los bonos soberanos cerraron con retrocesos generalizados, en el marco de una semana particular por dos feriados nacionales, y bajo las implicancias geopolíticas de otra guerra en Medio Oriente.
De esta forma, el panel líder de BYMA cedió 2,6% a 2.072.440,28 puntos, pero medido en dólares perdió 2,8% hasta los 1.722 puntos, el menor nivel desde inicios de mayo.
Así, las acciones líderes que más cayeron en el día fueron las de Banco BBVA (-4,9%), Sociedad Comercial del Plata (-4,7%), y Central Puerto (-4,1%).
A su vez, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con retrocesos de hasta 3,3%, tal fue el caso de Globant (-3,3%). Le siguieron los activos de Bioceres (-3,1%), Mercado Libre (-2,7%), IRSA (-1,8%) y Grupo Supervielle (-1,6%).
Con inactividad durante los feriados del lunes 16 y el viernes 20, la liquidez se diversificaba tras conocerse una inflación en descenso del 1,5% en mayo, una próxima visita de otra misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la detención de la expresidente Cristina Kirchner.
"En lo que va de la 'Fase 3' del programa económico, el Gobierno logró aplicar una depreciación del tipo de cambio real cercana al 10% desde mediados de abril, sin que ello desencadenara inestabilidad. Por el contrario, esta estrategia contribuyó a anclar las expectativas de inflación en una dirección más favorable", dijo Federico Filippini, de Adcap Grupo Financiero.
"La tensión en Oriente Medio golpeó al mercado", sintetizaron desde Cohen por la tensión bélica entre Israel e Irán, más el posicionamiento de influencia estadounidense.
Bonos y riesgo país
En tanto, los bonos soberanos en dólares anotaron bajas de hasta 1,5%. Las más significativas las registraron el Global 2041 (-1,5%), el Global 2046 (-1,2%), y el Global 2035 (-0,7%). El riesgo país, medido por el JP Morgan, cerró el lunes en los 687 puntos básicos, con lo cual, con esta marcada caída de los Globales, se ubicaba cerca de los 700 puntos.
Los operadores se preparan para la subasta del bono "Bopreal 4" este miércoles, tratándose de la primera licitación para un título habilitado para pagar impuestos y deudas fiscales, mientras se debate la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El BCRA sumó otros u$s500 millones a sus reservas el viernes pasado por la nueva licitación de 'Bonte 2023', cuando el Tesoro logró una renovación de bonos (rollover) del 168% en esa subasta con una colocación de 6,37 billones de pesos, junto a liquidez excedente que permitirá una inusual recompra de deuda, recalcaron agentes del mercado.
Las reservas de la autoridad monetaria rondan ahora los 41.000 millones de dólares en total, lo más alto en casi tres años.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET