Buenos Aires, 15/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El superávit comercial trepó a u$s608 millones en mayo, pese a que las exportaciones cayeron por primera vez desde 2023
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El superávit comercial creció a u$s608 millones en mayo, pese a que las exportaciones sufrieron su primera caída interanual desde diciembre de 2023. Aun así, la cifra fue inferior a la de marzo y a la de todo 2024.
Según el INDEC, en el quinto mes del año el país exportó u$s7.095 millones, un 7,4% menos que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, en términos mensuales, descontando cuestiones estacionales, presentaron una leve mejora del 0,4%.
Por su parte, las importaciones crecieron 29,4% por un valor total de u$s6.488 millones. El intercambio comercial creció 7,1% en mayo al totalizar u$s13.583 millones con un saldo comercial de u$s608 millones, 2.047 millones menor al del mismo mes del año anterior.
En las exportaciones, sólo crecieron un 2,1% los envíos al exterior de manufacturas de origen industrial. Cayeron combustibles y energía (-29,2%%), manufacturas de origen agropecuario (-11,3%) y productos primarios (-1,4%).
En las importaciones, a su vez, se destaron los ingresos de Bienes de Capital con un incremento interanual de 69%; vehículos de pasajeron 160,1% y Bienes de Consumo 75,1%. Sólo cayeron los ingresos de Combustibles y Lubricantes (-31,1%).
"El superávit de mayo fue el más alto del año (u$s608 millones vs. u$s224 millones promedio los 4 meses previos). Esto se explica por la baja mensual desestacionalizada de las importaciones, que va en línea con los datos anticipados de actividad del mes que avizoran un número magro. Las compras al exterior estuvieron en su punto más bajo de 2025 (sin estacionalidad)", comentaron desde LCG.
No obstante, contra un año atrás, las importaciones muestran un alza ( 29% a/a; u$s1.476 millones a/a), debido a la baja base de comparación por la recesión del año pasado (las cantidades aumentaron 39% a/a), agregaron.
Todos los componentes tuvieron un incremento anual, excepto por Combustibles (-31% a/a; -u$s136 millones a/a), contenidos por una baja de precios (-22% a/a) y cantidades (-9% a/a, debido a más producción y al gasoducto NK). Un 60% del incremento general se explicó por Bienes de capital ( 69% a/a; u$s509 M a/a) y piezas para BK ( 33% a/a; USD 347 M a/a).
Las exportaciones aumentaron levemente contra abril, aunque cayeron contra el año pasado (-7,4% a/a; -u$s571 millones a/a), que había tenido un buen nivel por los incentivos de un tipo de cambio más alto (las cantidades cayeron 6% a/a). Excepto por las MOI ( 2,1% a/a; USD 40 M a/a; debido a aumento de precios), todos los componentes mostraron bajas: MOA (-11,3% a/a, -USD 316 M), Combustibles (-29,2 % a/a; -u$s267 millones a/a) y PP (-1,4% a/a; -u$s28 millones a/a), reportó LCG.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET