Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Christian Borjon Valencia
 Recomendar  Imprimir
  • EUR/USD se negocia a 1.1776 después de alcanzar un máximo de varios años de 1.1780 en medio de la debilidad del USD.
  • Las preocupaciones sobre el déficit fiscal de EE.UU. y las apuestas por recortes de la Fed llevan al Dólar estadounidense a mínimos de varios años.
  • La caída de las ventas minoristas en Alemania intensifica las preocupaciones de crecimiento del BCE antes de los discursos clave de los bancos centrales.
EUR/USD sube a nuevos máximos anuales de 1.1780 el lunes mientras el Dólar estadounidense sigue siendo golpeado por las perspectivas de aprobación del presupuesto fiscal en los Estados Unidos (EE.UU.) y la expectativa de que la administración Trump continúe avanzando en acuerdos comerciales con socios comerciales importantes. En el momento de escribir, el par se negocia a 1.1776, con un aumento del 0.51%.
El sentimiento se mantiene positivo, como lo indican los índices de acciones de EE.UU. que registran un sólido segundo trimestre en 2025, negociándose en máximos históricos. Por lo tanto, el Dólar estadounidense (USD) está cerca de mínimos de varios años en medio de expectativas de que el déficit fiscal aumentará sustancialmente, y los participantes del mercado valorando más de 50 puntos básicos (pb) de alivio por parte de la Reserva Federal (Fed), impulsaron la moneda compartida a cerca de máximos de cuatro años.
La noticia de que la Unión Europea (UE) aceptaría los aranceles universales de Trump impulsó al EUR/USD al alza. Sin embargo, la UE quiere que EE.UU. reduzca los aranceles en sectores clave, incluidos productos farmacéuticos, alcohol, semiconductores y aeronaves comerciales.
Los datos en Europa revelaron que las ventas minoristas en Alemania cayeron. Los responsables de políticas del Banco Central Europeo (BCE) parecen preocupados por el crecimiento económico y seguirán dependiendo de los datos para establecer su política de tasas.
El martes, el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell compartirá un panel con la presidenta del BCE Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE) Andrew Bailey y el jefe del Banco de Japón (BoJ) Kazuo Ueda.
Resumen diario de los movimientos del mercado: la rally del EUR/USD continúa a medida que el Dólar se debilita
  • EUR/USD parece estar listo para desafiar 1.1800. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el rendimiento del valor del dólar frente a una cesta de rivales, baja un 0.41% a 96.85, cerca de mínimos de casi cuatro años.
  • Se espera que el déficit fiscal de EE.UU. aumente en 3.3 billones de dólares si el Congreso de EE.UU. aprueba el "One Big Beautiful Bill" de Trump. Esto podría debilitar el Dólar estadounidense y llevar al Euro al alza.
  • La agenda económica de EE.UU. está ocupada durante esta semana acortada. Se prevé que el PMI de manufactura ISM de junio mejore de 48.5 a 48.8, mientras que se proyecta que el cambio de empleo ADP mejore de 37K empleos privados añadidos a la fuerza laboral a 85K.
  • Se proyecta que el informe crucial de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. en junio muestre que el mercado laboral se está suavizando, con estimaciones que sugieren que la economía añadió solo 110,000 personas a la fuerza laboral, por debajo de los 139,000 del mes pasado. Se proyecta que la tasa de desempleo aumente del 4.2% al 4.3%.
  • Las ventas minoristas en Alemania en mayo cayeron un -1.6% intermensual, por debajo de las estimaciones de expansión del 0.5%. Cada año, cayó del 2.3% al 1.6% interanual, y no cumplió con la previsión de un aumento del 3.3%.
  • El de Guindos del BCE dijo que el banco central enfrenta "una incertidumbre brutal", sugiriendo que el crecimiento del Q2 y Q3 podría ser plano y debe mantener todas las opciones abiertas. El economista jefe del BCE, Philip Lane, dijo que podrían enfrentar desviaciones más grandes del objetivo de inflación del 2% en ambos lados. Simkus agregó que no está seguro de si tienen todos los datos necesarios para la reunión de septiembre.
Perspectivas técnicas del Euro: EUR/USD listo para probar 1.1800 a corto plazo
La tendencia del EUR/USD sigue siendo alcista, con los compradores acumulando más impulso, como lo indica el Índice de Fuerza Relativa (RSI). Aunque está en territorio de sobrecompra, como lo indican las lecturas regulares del RSI, cuando la tendencia es fuerte, una lectura entre 70-80 sugiere una aceleración del movimiento antes de alcanzar lecturas extremas. Por lo tanto, se prevé un mayor alza.
La primera zona de oferta del EUR/USD sería 1.1800, seguida de 1.1850 y 1.1900. Por el contrario, si el EUR/USD retrocede por debajo de 1.1750, busque una caída a 1.1700. Se prevé un mayor descenso si se supera, con la próxima zona de demanda en 1.1653, el mínimo diario del 26 de junio, antes de 1.1600.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
26-06-2025 Los ADRs bajaron hasta 4,6%, tras decisión del MSCI de mantener a la Argentina como
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET