Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimismo en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/07 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Juan Carlos Cáceres
 Recomendar  Imprimir
Las acciones y los bonos argentinos cerraron mayormente al alza este jueves 3 de julio, alentados por la tendencia de Wall Street, que operó hasta las 14 horas, previo a su feriado nacional. A nivel local, el mercado se encuentra a la expectativa de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El S&P Merval ganó 0,7% a 2.078.160,800 unidades y coronó su tercer avance en forma consecutiva. Las papeles que más subieron fueron los de Metrogas ( 5,7%); Transener ( 5%) y Transportadora de Gas del Sur ( 4,%).
Asimismo, los ADRs en Wall Street escalaron hasta 3%, liderados por Irsa ( 2,9%), Pampa Energía ( 2,7%) y Transportadora de Gas del Sur ( 2%).
En declaraciones a Ámbito, el director de Proficio Investment, Rafael Di Giorno, dijo que los últimos tres avances del S&P Merval no responden a una recuperación fundamentada y que la perspectiva de cara al segundo semestre estará dada por "el plano internacional" y "la evolución de las variables locales". "El mercado le presta mucha atención a la compra de dólares del BCRA y lo electoral", señaló en referencia a los próximos meses.
En el mercado local, el sector energético se perfila como "uno de los más interesantes de cara a los próximos meses", especialmente con un posible "trade electoral", según Alan Mac Carthy, CEO de Front Inversiones. "Tanto TGS como Pampa tienen balances sólidos y exposición a Vaca Muerta, con chances de capturar valorización si se consolida un escenario de normalización macro tras las elecciones. Para inversores con apetito de riesgo local, son alternativas a seguir de cerca", indicó.
Los principales índices de la bolsa de Nueva York registraron una buena jornada: el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,77% a 44.828,53 puntos; el S&P500 ganó un 0,83% a 6.279,35 puntos y quebró un nuevo récord, al igual que el Nasdaq Composite se apreció un 1% hasta los 20.601,10 puntos.
El economista, especialista en finanzas, Gustavo Ber, explicó que la sólida lectura que dejó el "payrolls"empujó a Wall Street hacia nuevos máximos, aun en medio del reacomodamiento de tasas en dólares, lo cual repercute favorablemente sobre los activos domésticos.
En el plano local, el FMI informó este jueves que las discusiones generales con Argentina sobre la primera revisión del acuerdo siguen siendo "muy productivas", pero no dio detalles de las reuniones de esta semana.
"La transición a un régimen cambiario más sólido ha sido fluida, el proceso de desinflación se ha reanudado y la economía sigue expandiéndose. Los indicadores de alta frecuencia sugieren que la pobreza sigue una tendencia a la baja en la Argentina", dijo la portavoz del organismo, Julie Kozack.
Por otra parte, el mercado analiza un informe del gigante británico Barclays sobre la Argentina, descartando la inminencia de una crisis externa, pero remarcando la necesidad de sumar reservas líquidas a las arcas del Banco Central (BCRA).
La cautela local
Por otro lado, Juan Carlos De Pablo, economista cercano al presidente Javier Milei, valoró la "pausa" en la guerra comercial de EEUU contra el mundo, algo que benefició a los mercados, mientras que en lo interno, recordó: "Estamos a días de una nueva revisión del Fondo Monetario Internacional", en la cual se conocerán cifras relevantes de sus países miembros y, especialmente, la situación del PBI mundial.
En este marco, los inversores operan con cautela, más teniendo en cuenta las últimas noticias adversas para el país, que incluyeron la no mejora en la calificación de MSCI, el fallo judicial desfavorable por la expropiación de YPF y la sugerencia del JP Morgan de abandonar las estrategias de "carry trade".
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con subas, destacándose las del Global 2046, que alcanzó el 1,1%. El miércoles el riesgo país marcó las 700 unidades, ubicándose casi en el mismo nivel que las dos jornadas previas.
En un informe reciente, el J.P Morgan aseguró que los títulos de países emergentes tienen más margen para recuperarse que para deteriorarse, siempre que el riesgo de recesión global se mantenga bajo control.
El BCRA colocó en la víspera apenas u$s26 millones en los bonos "Bopreal 4", utilizados para el pago de importaciones. Así, la entidad lleva adjudicados u$s836 millones, sobre un previsto de u$s3.000 millones.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET