- El EUR/USD rebotó desde mínimos de varias semanas en la zona por debajo de 1.1600.
- El Dólar estadounidense cedió ganancias iniciales tras rumores sobre Donald Trump y Jerome Powell.
- Los precios de los productores en EE.UU. fueron inferiores a las expectativas del mercado en junio.
A mitad de semana, el Euro (EUR) recuperó su fuerza frente al Dólar estadounidense, ya que el EUR/USD realizó una recuperación significativa tras caer a mínimos de tres semanas cerca de la zona de 1.1560 a principios del día.
Las tensiones comerciales agitan los mercados
Aunque la Casa Blanca ha pospuesto cualquier decisión sobre nuevos aranceles hasta el 1 de agosto, las preocupaciones sobre una guerra comercial en expansión ya están pesando sobre la moneda europea.
Las amenazas de EE.UU. de imponer aranceles del 30% a los productos de la UE, combinadas con anuncios recientes de aranceles del 25% a las importaciones de Japón y Corea del Sur y un recargo del 50% sobre el cobre, han avivado los temores de un enfrentamiento total y han brindado un nuevo apoyo al dólar en los últimos días.
En las últimas noticias, el líder comercial de la UE, Maros Sefcovic, viajó a Washington para discutir aranceles, ya que es probable que se reúna con el Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer.
Los bancos centrales toman caminos diferentes
Las actas de la reunión de la Reserva Federal de junio revelaron un comité dividido: algunos funcionarios presionando por recortes de tasas inmediatos, otros instando a la cautela hasta que el impacto inflacionario de los aranceles se aclare. Los mercados aún esperan cierta flexibilización más adelante este año, siempre que las presiones de precios resulten transitorias. Mientras tanto, los datos del IPC de EE.UU. mostraron que la inflación aumentó en junio, reforzando la postura cautelosa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Por el contrario, el Banco Central Europeo (BCE) se ha mantenido firme, señalando que un mayor aflojamiento de la política solo ocurrirá si hay evidencia clara de una demanda externa en declive. Vale la pena recordar que la Tasa de Instalación de Depósitos del BCE se sitúa en el 2.00% tras un recorte a principios de junio.
Posicionamiento: Los alcistas y bajistas se enfrentan
Los especuladores han acumulado posiciones largas en euros: los datos de la CFTC hasta el 8 de julio muestran que las posiciones largas netas aumentaron a su nivel más alto desde diciembre de 2023, superando las 120.500 contratos, mientras que las posiciones cortas netas institucionales aumentaron a alrededor de 177.000 contratos, también un máximo de varios meses. Además, el interés abierto subió por tercera semana consecutiva, esta vez a aproximadamente 806.000 contratos.
Pulso del gráfico
En el lado positivo, el EUR/USD debe superar sus máximos de 2025 de 1.1830 (1 de julio) antes de apuntar al pico de junio de 2018 en 1.1852.
En el lado negativo, una ruptura por debajo de la base de julio en 1.1562 (16 de julio) podría allanar el camino hacia la SMA de 55 días en 1.1467, luego el mínimo del 29 de mayo en 1.1210 y la base en 1.1064 (12 de mayo), todo en ruta hacia el nivel psicológicamente clave de 1.1000.
Los indicadores técnicos recuperaron la inclinación alcista: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha rebotado por encima de 51, y el Índice Direccional Promedio (ADX) se sitúa cerca de 26, señalando una tendencia impulsada por la convicción.