En la plaza local, el S&P Merval cayó 2,9% hasta los 1.974.150,590 puntos, mientras que en moneda dura cedió 2,9% a 1.457,16 unidades. De esta manera, toca un mínimo de once meses, desde octubre de 2024, medido en dólares.
Entre las acciones líderes, las que más perdieron fueron Loma Negra (-5,4%), Sociedad Comercial del Plata (-5,3%), y Metrogas (-5,2%).
El Ministerio de Economía logró este miércoles renovar deuda por un total del 114,,6% gracias al apoyo normativo del Banco Central que al modificar las normas de encaje de los bancos generó una demanda para los títulos que se presentaron durante la licitación de la jornada.
Según informe el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la jornada se adjudicaron casi $7,7 billones contra ofertas por $8,3 billones. Los datos indican que el Gobierno logró revertir la falta de interés que mostraron los bancos en el primer llamado del mes cuando el rollover fue de apenas el 61%. Sin embargo logró convalidar TIREAs de hasta 75,66%.
Bonos en dólares y riesgo país
Los bonos soberanos en dólares operaron mixtos con subas de hasta 1,1% en el Global 2029, seguido del Global 2038 ( 0,7%). En contraste, se registraron bajas de hasta 0,3% por parte de los Globales 2014 y 2046 y de los Bonares 2035 y 2041.
El riesgo país subió el martes 2,5% a 850 puntos básicos, según J.P. Morgan. Se trata del mayor valor dede el 14 de abril.