Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:31 FxStreet
Fotografia:
Por Guillermo Alcalá
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro avanza, cerca de un máximo de dos meses, favorecido por la debilidad generalizada del USD.
  • Los temores de los inversores sobre una fuerte revisión a la baja de los recientes números de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. están perjudicando al dólar estadounidense.
  • En Europa, la crisis política en Francia está impidiendo que el Euro se aprecie más.
El EUR/USD se está negociando prácticamente plano el martes, justo por encima de 1.1760, consolidando ganancias tras un rally de aproximadamente 1% en los últimos dos días. El Dólar estadounidense se mantiene a la defensiva con los inversores anticipando una fuerte revisión a la baja de las cifras de empleo de EE.UU., aunque la crisis política en Francia sigue pesando sobre los alcistas del Euro (EUR).
Se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publique los datos ajustados estacionalmente de las cifras de empleo de EE.UU. para los 12 meses hasta marzo de 2025 a las 14:00 GMT. El mercado prevé una reducción de hasta 800.000 empleos, lo que reflejaría un mercado laboral más débil de lo esperado y probablemente empujaría a la Reserva Federal (Fed) a acelerar su ciclo de relajación monetaria.
Tal escenario añadiría presión a un Dólar estadounidense (USD) ya deprimido, que ha perdido más del 1% frente a una cesta de principales divisas tras la publicación del informe de nóminas de agosto el viernes. Los mercados de futuros están valorando completamente un recorte de tasas de la Fed la próxima semana, con las posibilidades de una reducción de 50 puntos básicos aumentando por encima del 10%, según la herramienta FedWatch del CME Group.
En Europa, sin embargo, el incierto escenario político en Francia está impidiendo que el Euro (EUR) se aprecie más. El Primer Ministro François Bayrou fue derrotado en una votación de confianza el lunes, y los informes sugieren que el Presidente Emmanuel Macron se niega a convocar elecciones anticipadas y que está buscando nombrar un nuevo Primer Ministro "en cuestión de días".
Qué mueve el mercado hoy: Un mercado laboral débil y esperanzas de recortes de la Fed están drenando el USD 
  • El Dólar estadounidense se mantiene a la expectativa mientras los mercados esperan más malas noticias de la revisión de referencia de Nóminas no Agrícolas. A menos que haya una sorpresa positiva, es probable que las cifras laborales muestren que la política monetaria de la Reserva Federal está rezagada, lo que aumentará la presión de venta sobre el Dólar estadounidense.
  • En Francia, el Primer Ministro François Bayrou fue destituido tras solo nueve meses en el cargo, llevando a la segunda economía más grande de la Eurozona a un estancamiento político. La decisión del Presidente Macron de encontrar un reemplazo rápidamente ha evitado un impacto significativo en el Euro por ahora, pero la situación podría cambiar rápidamente si aumenta la agitación política.
  • Durante la sesión de negociación europea, el único evento que vale la pena mencionar será el discurso del miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y Presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, aunque es poco probable que diga algo nuevo sobre la política monetaria del banco, ya que el BCE se encuentra en su período de silencio antes de la decisión sobre tasas de interés del jueves.
  • El punto culminante de la semana será la decisión de política monetaria del BCE, programada para el jueves. Se espera que el banco mantenga las tasas de interés sin cambios, pero los inversores analizarán los comentarios de la Presidenta Christine Lagarde en busca de más pistas sobre los próximos pasos de política monetaria del banco.
  • En EE.UU., la atención el jueves se centrará en las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que serán la última publicación clave antes de la reunión de la Fed de la próxima semana. El riesgo está en una lectura de inflación fuerte. La combinación de un mercado laboral en deterioro y fuertes presiones inflacionarias complicaría la configuración de la política monetaria de la Fed y podría aumentar la volatilidad del Dólar estadounidense.
Análisis Técnico: EUR/USD se mantiene por encima de la resistencia de la línea de tendencia a medio plazo
El EUR/USD rompió una área de resistencia clave entre la resistencia de la línea de tendencia de los máximos del 1 de julio y la parte superior del rango de negociación de agosto y principios de septiembre, y está negociando al alza. Los indicadores técnicos apuntan al alza. El RSI de 4 horas está en niveles altos pero aún no está sobrecomprado. Una mayor apreciación parece probable.
Los alcistas están apuntando a volver a probar el máximo del 24 de julio cerca de 1.1790, la última área de resistencia antes del mencionado máximo del 1 de julio en 1.1830. Más arriba, la extensión de Fibonacci del 261.8% del rally del 1 de agosto, en 1.1923, es un objetivo común para los ciclos alcistas.
Hacia abajo, la resistencia previa en el área de 1.1740, que limitó los intentos de alza el 22 de agosto y el 1 de septiembre, y la línea de tendencia inversa de los máximos del 1 de julio, ahora en 1.1720, probablemente actuarán como soporte. Por debajo de aquí, el mínimo del 8 de septiembre en 1.1705 es el siguiente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET