Buenos Aires, 17/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos y ADRs cayeron hasta 3,6% en un mercado dominado por la cobertura
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/10 - 11:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos en dólares anotaron mayoría de bajas este jueves pese al anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien el miércoles adelantó un paquete de financiamiento extra por u$s20.000 millones del sector privado, mientras se mantiene la toma de cobertura en el mercado a poco más de una semana de las elecciones legislativas. En renta variable, el S&P Merval medido en dólares cayó más de 1%, mientras los ADRs terminaron con rojos en Wall Street.
El mercado tuvo otra jornada de marcada volatilidad, atento a los próximos anuncios relacionados con el auxilio de EEUU a la Argentina.
De esta forma, los títulos en dólares, que llegaron a escalar hasta 1% en la rueda, cedieron hasta 2%, encabezados por el Global 2041 y el Bonar 2035, seguido por el Bonar 2038 (-1,7%). Así, el riesgo país medido por el J.P Morgan a consolidarse por encima de los 1.000 puntos básicos.
El gobierno de EEUU viene de anunciar diferentes líneas de ayuda para Argentina, como la conformación de un swap de monedas por u$s20.000 millones a suscribirse con el Banco Central (BCRA) y otro monto similar aportados por fondos de inversión para una eventual compra de bonos, al margen de la adquisición de pesos en la plaza mayorista para generar liquidez en dólares, algo que ocurrió este jueves por tercera vez en una semana.
"El Gobierno de Milei necesita hacer una próxima buena elección legislativa para lograr tener poder político de peso y así realizar las reformas estructurales que viene prometiendo desde el inicio de su mandato, tanto en lo laboral, en lo impositivo, como en las inversiones", dijo un analista desde Bull Market Brokers. Añadió que "para realizar estas reformas de fondo es fundamental que tenga peso en el Congreso, más allá del consenso político que necesitará para afrontar sus últimos dos años de gestión".
Analistas e inversores creen que probablemente el Gobierno modifique su política cambiaria para permitir un peso más débil después de los comicios de mitad de mandato. Consideran que la actual banda es insostenible y que el apoyo de EEUU sólo serviría para ganar tiempo.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo el miércoles que espera avanzar y ejecutar el marco del swap con EEUU "muy pronto" y que sería antes de las elecciones del 26 de octubre.
Por otra parte, el Tesoro argentino tomó este miércoles $1,76 billones en una licitación donde se cubrió el 45,68% del vencimiento previsto de deuda en pesos, liberando una abultada liquidez que a criterio de los operadores irá en búsqueda de instrumentos dolarizados.
ADRs y S&P Merval
Mientras tanto, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de bajas, encabezadas por Edenor (-3,6%), seguido de Ternium (-2,9%) y Pampa Energía (-1,7%). En el otro extremo, solo avanzaron los papeles de Telecom ( 2,8%), y BBVA ( 0,5%).
A su vez, la bolsa porteña ascendió un 0,9% en pesos, aunque medido en moneda dura retrocedió 1,1% hasta los 1.293 puntos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-10-2025 El Euro se aleja de los máximos previos por encima de 1.17 – Scotiabank
17-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 16 de octubre
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET