Entre los papeles locales, Sociedad Comercial del Plata encabezó las ganancias con 14,1%; seguida por Transener 5,2%; Transportadora de Gas del Sur ( 3,8%). A contramano, Bolsas y Mercados Argentinos cayó un 3,8% y Ternium 1,5%, entre otras caídas.
Por su parte, los ADRs treparon hasta un 3,2% de la mano de Cresud, seguido de Transportadora de Gas del Sur ( 2,7%) e IRSA ( 2,4%). Por el feriado en EEUU, durante la rueda de este martes no cotizan en Wall Street los bonos soberanos, incluyendo a los argentinos. Por su parte, otras acciones argentinas como Bioceres volaron hasta 10,9%.
Bonos y riesgo país
En la plaza local, los bonos soberanos en dólares avanzaron de manera generalizada con subas de hasta el 1% encabezados por el Global 2030, seguido del Bonar 2041 ( 0,9%) y el el Bonar 2035 ( 0,7%).
El pasado lunes, los bonos saltaron hasta 2,9% en el exterior y el riesgo país perforó los 600 puntos básicos por primera vez desde enero. De acuerdo al último dato de EMBI, elaborado por J.P. Morgan, el riesgo país a retrocedió a los 598 puntos básicos.
Por su parte, los bonos CER registraron subas de hasta el 3,1% (PARP), seguido por el CUAP ( 2,5%). En cuanto a las Lecaps, también cerraron con mayoría de avances de hasta 0,7%.El Sales Trader de IEB, Nicolás Cappella, señaló que la rueda fue de poco volumen en la city "debido al feriado en el mercado de bonos" en EEUU, con dólares financieros con poca variación. El dólar contado con liquidación (CCL) cae 0,01% a $1.476,67 y el MEP retrocedió 0,2% a $1.455,43. "Nos tendremos que ir acostumbrando a un FX con mucha menos volatilidad con el correr de las ruedas", agregó el especialista.
Por otro lado, destacó el apetito entre los inversores por la deuda corporativa argentina, y entiende que no faltará mucho para que ese ímpetu también se replique en bonos subsoberanos y soberanos.