Buenos Aires, 13/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó cerca de los 600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/11 - 09:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
En una jornada donde se mantuvo el rally alcista, los bonos en dólares anotaron mayoría de subas, aunque el riesgo país se mantuvo cerca de los 600 puntos. A la vez, los ADRs avanzaron hasta 4,5% en Wall Street, acompañando el tono positivo de los mercados internacionales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que inflación de octubre se aceleró por cuarto mes consecutivo y marcó 2,3%. La variación interanual alcanzó 31,3%, su nivel más bajo desde julio de 2018 y en línea con lo que venían anticipando consultoras y operadores.
Cómo leyó el mercado el dato del IPC
Desde Balanz, la analista de Wealth Management Melina Di Napoli coincidió en que el dato fue el esperado e hizo foco en la estrategia de posicionamiento: “Es una inflación bastante en línea con los meses previos, incluso pese al avance del tipo de cambio post elecciones en PBA. Este dato no cambia demasiado nuestra estrategia. Con tasas en pesos que bajaron al rango del 24% en la parte corta y 34% TNA en la larga, las TEM no compensan la inflación. Para pesos, seguimos prefiriendo activos CER, especialmente el Boncer TZX26, que rinde CER 8%”.
Para Alan Versalli, research analyst de Cocos Capital, el número no sorprendió pero sí dejó matices importantes: “La inflación de octubre se ubicó en 2,3%, en línea con las expectativas del REM. La interanual queda en 31,3% y el acumulado del año en 24,8%. Lo relevante es que regulados y estacionales se movieron por encima del núcleo, que quedó en 2,2%”.
Por su parte, Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, destacó que la lectura del mercado sigue siendo favorable a los activos en pesos: “El IPC cerró en 2,3%, sin sobresaltos pese al contexto electoral. Es un dato que reafirma la tendencia y permite mantener exposiciones tácticas en CER y en LECAPs cortas por rendimiento real y liquidez”.
En tanto, Auxtin Maquieyra, gerente comercial de Sailing Inversiones, subrayó las oportunidades que aparecen en tramos medios y largos de la curva indexada: “El tramo corto ya comprimió fuerte, pero en la parte media-larga todavía vemos yields reales positivos y espacio para rally adicional si la desinflación se confirma. Nuestro top pick es el TZX28, que rinde 8
Bonos en dólares y riesgo país
Los títulos en moneda dura anotaron mayoría de ganancias en Wall Street de hasta 0,2%, lideradas por el Global 2041 y el Global 2046. En el otro extremo, bajaron el Global 2029 y el Global 2030, ambos 0,2%.
El riesgo país medido por el J.P. Morgan subió 5 unidades y cerró en 603 puntos básicos.
Desde Nueva York, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró a inversores que el Gobierno avanzará con un programa de recompra de bonos soberanos y buscará acelerar la acumulación de reservas, incluso con el tipo de cambio moviéndose dentro de su banda de flotación.
Acciones y ADRs
En Nueva York se prolongó el rally de los ADRs argentinos, encabezados por:
Telecom ( 4,5%)
Ternium ( 3,2%)
Loma Negra ( 2,7%)
Edenor ( 2,6%)
Grupo Supervielle ( 2,5%)
En el mercado local, el S&P Merval trepó 0,9% hasta los 2.984.608 puntos, mientras que medido en dólares subió 0,8% hasta los 2.020 puntos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
11-11-2025 El EUR/USD sube dentro del rango ante un leve apetito por el riesgo
11-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 10 de noviembre
10-11-2025 Los ADRs cayeron hasta 4% y el S&P Merval tocó mínimos de seis ruedas, pero los bonos se dier...
10-11-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría subir si el optimismo se mantiene
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET