Buenos Aires, 18/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs retrocedieron hasta 5% en Wall Street y el S&P Merval cayó por debajo de los 2.000 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs retrocedieron hasta 5% este lunes 17 de noviembre en Wall, Street, al tiempo que el S&P Merval cayó y perforó los 2.000 puntos en dólares. Así, la bolsa porteña cortó con la racha positiva con la que terminó la semana pasada tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EEUU. A su vez, los bonos cerraron a la baja y el riesgo país se mantuvo arriba de los 600 puntos.
El índice S&P Merval bajó 2,3% hasta los 2.926.870,5 puntos, mientras que medido en dólares retrocedió 2,9% este lunes hasta los 1.959 puntos.
Las acciones locales cerraron con mayoría de retrocesos, encabezadas por Grupo Supervielle (-5,5%); Edenor (-5,1%); Banco Macro (-4,6%). A contramano, Transportadora de Gas del Sur trepó 4% y Transener ganío 2,1%.
El viernes, el panel líder de la bolsa porteña había trepado 3,8% tras confirmarse la firma del marco para avanzar en un acuerdo comercial con EEUU. Según fuentes del mercado, el índice encontró un respiro en la zona de los 2.000 puntos después del fuerte rally poselectoral.
Por su parte, en Nueva York, los ADRs cayeron hasta 5% de la mano de Edenor, seguido por Grupo Supervielle (-4,2%), y Banco Macro (-3,2%). En contraste, IRSA subió 1,8% y Cresud lo hizo 1,1%.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos Globales, emitidos bajo jurisdicción extranjera, cerraron con bajas generalizadas de hasta el 0,3%, de la mano de Global 2046. En cambio, los Bonares, que se rigen por la legislación argentina, cotizaron con disparidad.
El riesgo país, que mide J.P. Morgan, subió 4 unidades y cerró a 616 puntos básicos.
Desde Aldazabal destacaron que la victoria del Gobierno en las elecciones de octubre vino acompañada de una mejora de las expectativas, que impulsaron la posibilidad de recuperar el acceso al mercado internacional de deuda en el corto plazo y sus implicancias para las curvas soberanas en dólares.
En ese sentido, el director de Asset Management de Criteria, Nicolás Max, sostuvo a Ámbito que "es discutible" el nivel de riesgo país que necesita el Gobierno para salir al mercado, pero que de consolidarse en una marca cercana a los 400 pb, parecería un escenario seguro. "En 500 pb deberías salir al mercado con algún 'sweetener' (incentivo extra) para canjear vencimientos de corto plazo", agregó.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-11-2025 El EUR/USD cede ganancias mientras el Dólar estadounidense se fortalece ante una operativa ca...
18-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 17 de noviembre
17-11-2025 Acciones de empresas vinculadas al agro se disparan hasta 27%, tras el acuerdo entre Argentin...
17-11-2025 El EUR/USD retrocede con todas las miradas puestas en los datos macroeconómicos de EE.UU. ret...
17-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 14 de noviembre
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET