Tal como trascendió ayer, el Ministerio de Producción y
Trabajo finalmente informó que los Productos Esenciales, cuyos precios
estuvieron congelados durante seis meses, pasarán a formar parte del listado de
529 que componen el programa Precios Cuidados.
De los 64 ítems,
sólo quedarán en el programa madre 46, que permanecerán hasta el 7 de enero
pero con una suba promedio del 13%. Hay 18 productos, entre los cuales se
destacan el porrón de Quilmes, el vino Norton y el té Big Ben, que se dieron de
baja.
A su vez, el único
alimento que mantiene el mismo precio negociado a mediados de abril es la
leche. El litro de leche fluida marca La Martona en sus dos versiones seguirá
siendo de $35,80, mientras que la UAT marca Apóstoles en sus dos versiones
también mantendrá su valor de $39,90.
Las categorías que
se mantienen son: yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de
tomate, arroz, fideos, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas. Según informó
la Secretaría de Comercio mediante un comunicado de prensa, “estos
productos se adquieren un 17% más baratos en promedio y hasta un 30% en algunos
de ellos”.
“Los consumidores eligen
los productos del programa Precios Cuidados para ahorrar en sus compras, ya que
tienen un precio promedio más barato en las distintas categorías”, señaló Fernando Blanco Muiño, director
nacional de Defensa del Consumidor.
A partir de esta
incorporación, el programa Precios Cuidados, renovado el pasado 7 de
septiembre, contará con un surtido de 529 productos. Los mismos están
disponibles en 2.500 puntos de venta de más de 44 cadenas de supermercados de
todo el país, nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara
Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y
Autoservicios.
|