Buenos Aires, 15/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cepo hard frenó caída de plazos fijos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/11 - 07:58 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Caetano Mohorade - El endurecimiento del cepo cambiario no sólo logró contener (artificialmente) la demanda de dólares en el segmento oficial, sino que también logró frenar la caída de los depósitos a plazo fijo del sector privado que anotaron una baja del 3,5% en octubre. El stock promedio de estos instrumentos terminó el mes en $1,146 billones, en medio de mayores presiones cambiarias, dado que los distintos agentes buscaron dolarizar sus carteras, en un contexto de mayor incertidumbre en el plano local. Pero, tras la imposición del cepo hard, el stock registró un aumento del 3,1%, terminando el mes en $1,13 billones.

Lo que ocurrió desde las PASO, y se extendió durante octubre, fue uno de los fenómenos habituales que se da en la Argentina en períodos electorales (o de mayor incertidumbre). Los agentes salen a comprar dólares en medio de un mayor nerviosismo, ya que en el país la moneda ha demostrado en numerosas oportunidades (más de las que nos gustaría admitir a los argentinos) funcionar como reserva de valor.

Sebastián Einstoss, de la consultora Seido, sostuvo que “todos estos movimientos se ponen en un contexto; la caída de los depósitos a plazo fijo se frenó como respuesta al cepo hard, que se traduce en el corto plazo en una recuperación de la demanda de dinero, que aumentó ligeramente”. Consideró “que los agentes compraron dólares en exceso previo a las elecciones de octubre y algunos vieron la necesidad de aumentar la liquidez en pesos”. Einstoss destacó, además, que el endurecimiento del cupo para la compra de dólares “aumenta el atractivo en la tasa de interés, a través de una mayor estabilidad del tipo de cambio, que en la última semana estuvo más tranquilo”. Desde la semana pasada, los bancos oficiales comenzaron a salir a comprar divisas para sostener el valor de la moneda estadounidense.

Todo este fenómeno se dio a pesar de la caída de las tasas de interés en pesos, que disminuyeron desde el 58% a principios de mes hasta el 49,4% el 31 de octubre. Para los próximos meses, el BCRA ya dio señales de que continuará con el sendero bajista de la tasa de interés. Hoy en día, la misma se encuentra en un 3,8% mensual, frente a una inflación esperada cercana al 4% para noviembre, de acuerdo con los datos del REM. Esto implica que la misma ya ha comenzado a ubicarse en niveles negativos en términos reales, lo que podría desincentivar este tipo de inversiones en los próximos meses y aumentar la brecha cambiaria.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET