Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los inversores agotados por señales confusas sobre la deuda se deshicieron de bonos y el riesgo país subió 2,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/11 - 07:41 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - Las contradictorias señales que provienen del Gobierno que está pronto a asumir pusieron impacientes a los que hasta el viernes eran compradores de bonos de la deuda local y provocaron una masiva venta de bonos de corto, mediano y largo plazo.

La caída del Bonar 2020 de 3,50%, se llevó buena parte de lo que ganaron en las últimas semanas. El Bonar 2024, el que más se utiliza para las operaciones de contado con liquidación, perdió 3,52%. El Discount en dólares con ley de Nueva York cayó 2,56%. Este título es el que tiene más ponderación en el índice Embi que confecciona JP Morgan y mide el riesgo país que en la Argentina cedió 56 unidades (-2,5%) a 2.306 puntos básicos.

Por supuesto que la baja de los títulos de la deuda incidió en los valores de los dólares alternativos que tuvieron comportamientos similares. Tanto el contado con liquidación que cerró en $ 74,18 como el dólar Bolsa o MEP que cotizó a $ 70,93, perdieron 67 centavos (0,69%).

En bancos y casas de cambio, el dólar se vendió a $ 62,91, un centavo más caro que el viernes. En tanto, en el mercado mayorista la urgencia por deshacerse de las exportaciones antes de que aumenten las retenciones hizo que el monto de negocios alcanzara a USD 341 millones. Todos los vendedores fueron exportadores. En ese escenario, la mesa de dinero de Banco Central actuó como un depredador que pagó apenas $ 59,71 por dólar, lo que representa un precio que es 7 centavos inferior al de la rueda anterior. Compró casi todos los dólares disponibles y se llevó USD 170 millones.

El dólar libre se mantuvo en $ 68. Después de tocar $ 68,50 tuvo un leve retroceso, pero sigue firme. La falta de alternativas para invertir hace que los que tengan excedentes de moneda local busquen refugio en el mercado marginal.

Con estas compras, deduciendo el pago de deuda a organismos internacionales y la depreciación de las reservas por la baja del oro y del euro, las reservas se incrementaron USD 109 millones a 43.691 millones. Desde que se endureció el cepo cambiario, el 28 de octubre, si bien el Banco Central compró USD 2.100 millones, las reservas aumentaron tan solo 285 millones.

El S&P Merval, el índice de las acciones líderes, también tuvo un comportamiento similar al de los bonos. Si la baja del índice no fue mayor se debió a que los papeles de Cresud subieron 15,77% y los de Transener 5,90%. La suba de Cresud se explica por la fusión de BrasilAgro, subsidiaria de la empresa de Eduardo Elsztain, con Agrifirma de Brasil. El resto de las acciones líderes no tuvo buen desempeño.

En Wall Street, los ADR’s argentinos -certificados de tenencia de acciones que cotizan en dólares- tuvieron una buena rueda. Cresud se llevó las palmas con un alza de 18,90%, seguido por su empresa controlada, IRSA Propiedades Comerciales que aumentó 5,06%. MercadoLibre avanzó 3,45% y en el año acumula una ganancia de 99,76% en dólares.

Para hoy será clave el comportamiento de los bonos y acciones argentinas, porque son los que dan certeza al mercado. Su volatilidad hace que crezca la dolarización a cualquier costo fuera del mercado oficial, en particular en el dólar libre.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET