Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue subió 25 centavos a $77,25, mientras bajaron el CCL y el MEP
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/01 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras un inicio alcista, el dólar blue subió 25 centavos este lunes a $77,25, según el promedio de Ámbito en cuevas de la city porteña, por lo que se mantiene por debajo de la divisa oficial destinada para atesoramiento o en turismo, marcando un spread del 5,7%.

Mientras tanto, el contado con liquidación (CCL) cortó una racha alcista y bajó 13 centavos a $77,87, con lo que la brecha con el dólar mayorista se recortó levemente al 30,2%.

En la misma sintonía, el dólar MEP descendió ocho centavos a $75,80, un 26,7% menor respecto a la divisa que opera en el MULC.

Mercado oficial

El dólar solidario -que lleva el recargo del 30% por compra de divisas para atesoramiento o turismo- avanzó dos centavos a $81,89, en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Sucedió en simultáneo con el oficial, que sumó un centavo a $62,99.

El billete en el Banco Nación operó a $63, mientras que en el canal electrónico de la entidad se vendió a $62,95.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en tanto, la divisa terminó sin cambios a $59,82 en una rueda que transcurrió en un entorno de bajo volumen de operaciones y con los precios lateralizados en torno al valor de la regulación oficial.

Los máximos se anotaron en los $59,83 con la primera operación pactada, apenas un centavo y medio arriba del final anterior. La casi inmediata aparición de órdenes de venta volvieron a recrear un escenario en el que los precios sufrieron pequeños retrocesos que poco a poco los aproximaron al valor sostén fijado por la autoridad monetaria.

Los mínimos se registraron en los $ 59,815, el valor de intervención oficial, cuando la oferta disponible no encontró respuesta del lado de la demanda autorizada.

La oferta de divisas sigue sin encontrar adecuada respuesta del lado de la escasa demanda autorizada y en consecuencia, exige la aparición del Banco Central para sostener los valores impidiendo una baja mayor de la cotización.

La estrategia dispuesta por la autoridad monetaria para el primer mes del año no parece haber sufrido cambios y avala la hipótesis que sostiene un cierto anclaje del tipo de cambio como elemento para coadyuvar con una relativa estabilización financiera en la primera parte del 2020, así lo aseguraron desde PR Corredores de Cambios.

Tasa de Leliq

El Banco Central (BCRA) dejó sin cambios, en 55%, la tasa de política monetaria en una única licitación.

El total adjudicado fue de $175.636 millones sobre vencimientos por $173.833 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $ 1.803 millones.

En la primera licitación, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 55%, con un monto adjudicado de $ 175.636 millones.

En la segunda subasta, el BCRA ofreció Leliq a siete días de plazo, sin embargo, la licitación fue declarada desierta.

Futuros y reservas

El call continúa operando a 49%. En swaps cambiarios se pactaron u$s74 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el marzo y el miércoles.

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s158 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 60% del volumen operado. Los meses de enero y febrero terminaron operándose a $61,27 y $63,35 siendo las tasas de 35,49% y 40,69% TNA, respectivamente.

Por último, las reservas del BCRA aumentaron este lunes u$s28 millones a u$s44.901 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-07-2025 El Gobierno implementa cuatro medidas para acumular dólares en un contexto de volatilidad
07-07-2025 Récord en importaciones argentinas: el primer semestre de 2025 marca un salto del 53%
07-07-2025 El S&P Merval en dólares sufrió su sexta caída semanal consecutiva: cede casi 18% desde fines...
07-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de máximos a pesar de los nervios por los aranceles
07-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 4 de julio
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET