Por Balanz* - El dólar, en el segmento mayorista, no
registró grandes movimientos producto de los feriados de la semana, y se ubicó
en $59,61/$59,89. Paralelamente, la brecha cambiaria se mantuvo cerca del 25%,
con un tipo de cambio en $76,21, aún por debajo del dólar solidario. El BCRA
mantuvo la tasa de referencia en
el piso de 55%. La tasa BADLAR se encuentra en 38,9%, 5pps por
debajo de inicios del mes de diciembre.
Según el informe de expectativas
de mercado (REM) publicado por el BCRA, se espera para el último
mes del 2019 una inflación
levemente inferior a la registrada en noviembre, una caída en la
LELIQ hasta 37% en diciembre de este año y un tipo de cambio para 2020 en torno
a ARS 80,5, por debajo de lo pronosticado en los relevamiento anteriores:
IPC dic19: 4,1%
IPC 2020: 42,2%
LELIQ 2020: 37%
Tipo de cambio
2020: 80,5
Variación PBI:
-1,6%
Estrategia: eventos globales obligan a ser cautelosos
A fines de la
semana tomó lugar el principal evento a nivel internacional, el cual creemos
que marcará la tendencia del mercado global en el corto y mediano plazo: el asesinato del General Mayor de Irán
Qassem Soleimani a manos de fuerzas militares de EEUU. La prensa
internacional junto con analistas considera a este evento como un fuerte
agravante del conflicto geopolítico entre EEUU e Irán. El movimiento del
mercado durante el viernes estuvo en línea con este acontecimiento, con UST 10
yield cayendo 10 bps hasta 1,78%, oro subiendo 4%, y petróleo Brent subiendo
hasta casi 5% ubicándose cerca de los USD 70/bbl. Los bonos argentinos también
sufrieron el sell-off global, perdiendo en promedio 4%. Dentro del ámbito
local, nuevamente fueron pocos los datos económicos que se conocieron, aunque
sobresalió la colocación del primer tramo de letras intransferibles autorizadas
por hasta USD 4.571mn por el artículo 61 de la ley 27.541 (Ley de Solidaridad
Social). Este primer tramo fue por USD 1.330mn a 10 años a una tasa variable
con máximo de Libor – 1%.
En cuanto a recomendaciones, para quienes quieran tomar posiciones en bonos
soberanos, continuamos con nuestra preferencia sobre bonos ley NY, en especial
bonos del tramo largo (Global48, Global28N y Century), hasta que conozcamos
avances sobre la oferta de restructuración de la deuda soberana.
*Sociedad gerente
de Fondos Comunes de Inversión
|