Buenos Aires, 15/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Golpe a las fintech: el Central reguló su operatoria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 07:19 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central prohibió este jueves la intermediación financiera de las fintech. De esta manera, deberán depositar el dinero de los usuarios en cuentas bancarias y obliga a informar en forma separada los saldos invertidos en fondos comunes de inversión.

"El Directorio del Banco Central de la República Argentina estableció, a través de la Comunicación A 6859, normas que ordenan el funcionamiento de las cuentas de pago ofrecidas por los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), le otorgan mayor transparencia al sistema e incrementan la protección a los usuarios financieros", explicó en un comunicado. 

En esa línea, la entidad que dirige Miguel Pesce sumó: "La Argentina da un paso inicial valioso para la regulación de los PSP para alinearse con otros países de la región y de Europa que ya cuentan con un marco normativo para los prestadores de servicio de pago (PSP)".

Una de las medidas dispuestas consiste en que los fondos de los clientes acreditados en cuentas de pago ofrecidas por los PSP deberán encontrarse en cuentas a la vista, en pesos, en entidades financieras del país y, en todo momento, disponibles con carácter inmediato ante su requerimiento, por un monto al menos equivalente al que fue acreditado en la cuenta de pago.

Por su parte, la autoridad monetaria dispuso que, a pedido de sus clientes, los PSP podrán aplicar los saldos de las cuentas de pago en fondos comunes de dinero y se requerirá al PSP que los saldos invertidos se informen de manera separada del resto. Estas disposiciones deberán estar implementadas, como máximo, al 31 de enero de 2020.

Entre las limitaciones que se impondrán, también aparece la obligación de estas empresas a que coloquen el dinero que sus clientes tienen en las billeteras virtuales en una cuenta corriente bancaria.

El presidente de la cámara que agrupa a estas compañías, Juan Pablo Bruzzo, advirtió previamente que "cortar la interoperatividad entre cuentas bancarias y virtuales sería un grave retroceso". "Prohibirlas no es el camino: en todo caso, que la AFIP extienda el impuesto a estas transferencias si la idea es igualarlas", enfatizó el empresario.

En diálogo con BAE Negocios, el presidente del  Banco CentralMiguel Pesce, expresó su intención de regular este negocio: "Lo que hay que ver es que cuando ofrece un monedero electrónico, es que no hay escondido detrás de un mecanismo de intermediación financiera porque lo único que pueden hacer las fintech con ese dinero es depositarlo en un banco ".

"Después, si quieren dar préstamos, lo que tienen que dar con capital propio pero no pueden utilizar para eso el dinero que reciben usando la diferencia temporal que dispone entre el cobro y el pago a sus clientes", reconoció a este medio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET