Buenos Aires, 07/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación en el primer mes de Alberto Fernández
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/02 - 07:36 La Nación
 Recomendar  Imprimir
Juan Carlos de Pablo - En la primera clase de un curso de estadística descriptiva, el alumno se familiariza con los indicadores de posición, de los cuales el promedio es el más conocido; y en la segunda con los de dispersión, de los cuales la desviación típica es el más popular. La combinación de ambos indicadores se ilustra con el caso del que se ahogó en un lago cuya profundidad promedio es de 10 centímetros.

Me estaba acordando de esto cuando leí que, según FIEL, entre diciembre de 2019 y enero de 2020 en promedio los precios al consumidor aumentaron 3,5%, porque los precios de los productos estacionales subieron 3,5%, los regulados, 2,1%, y la tasa de inflación "núcleo", la que ignora los factores circunstanciales, fue de 4,1%. Ergo, el promedio es noticia, pero la dispersión también.

No hagamos una teoría de un solo número, pero interpretemos bien los resultados. El gobierno de Alberto Ángel Fernández está aplicando una política redistributiva, dentro del sector privado, altamente discrecional, con una fuerte concentración decisoria en el presidente de la Nación. ¿Por qué habría de bajar la tasa de inflación, en este contexto?

Fernández afirmó que "la ley de góndolas es clave para combatir la inflación". Según el proyecto, un supermercado que destina 100 metros a la comercialización de gaseosas no puede dedicar más de 30 a una única marca, debe incluir por lo menos otras 4 marcas en 40 metros, está obligado a vender gaseosas producidas por alguna pyme en 25 metros y por algún fabricante individual, indígena o proveniente de la economía popular en los 5 metros restantes. Pregunta: si ningún fabricante individual, indígena o proveniente de la economía popular fabrica gaseosas, ¿tiene que quedar libre el espacio?

Pensar que la "democratización" de la oferta reduce la tasa de inflación confunde nivel con aumento de los precios. El aumento del precio del dólar, de los impuestos, eventualmente de las tarifas, etcétera, en principio afecta a todos los productores. ¿Por qué quienes fabrican terceras marcas van a aumentar menos los precios que las primeras?

Espero que este gobierno no esté pensando en luchar contra la inflación aumentando los costos de los supermercados, pero no los de los competidores. Por ejemplo, subiendo las tarifas o los impuestos sobre la base del tamaño de los establecimientos. Pero lo espero en el sentido de la esperanza, no en el de las expectativas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-11-2025 Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses
07-11-2025 La Bolsa argentina sube un 46% desde la victoria del partido de Milei en las elecciones legis...
07-11-2025 El EUR/USD amplía el rebote mientras el Dólar estadounidense retrocede desde un máximo de cin...
07-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 5 de noviembre
06-11-2025 El dólar sin red: la jugada secreta entre el BCRA y el Tesoro de EE.UU. que reconfigura todo ...
06-11-2025 El S&P Merval cae debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas pierden hasta 7,5% en ...
05-11-2025 Bonos y acciones argentinas en Wall Street retroceden hasta 3% tras el rally post electoral
05-11-2025 EUR/USD se mantiene cerca de mínimos a pesar de los datos optimistas de servicios de la Eurozona
05-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de noviembre
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET