Buenos Aires, 16/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar “turista” avanzó cinco centavos y se acercó a los $83
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar turista subió este jueves cinco centavos a $82,76 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de Ámbito, en línea con el billete sin recargo del 30%, que ascendió cuatro centavos a $63,66.

En el Banco Nación, el billete se mantuvo estable a $63,25 y por el canal electrónico, a $63,20.

De esta manera el segmento minorista acompañó al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó 16 centavos a $61,39.

El analista Fernando Izzo indicó que “el mercado se mantiene chato, más allá de los ajustes diarios que induce la autoridad monetaria, y con un volumen bajo dadas las restricciones”.

Los máximos se anotaron en $61,39 con las primeras operaciones formalizadas, el valor fijado en la postura de venta del Banco Central. Como viene sucediendo desde hace más de una semana, los valores se acomodaron rápidamente al nivel surgido de la regulación oficial, manteniéndose casi invariable durante el desarrollo de la jornada.

La oferta privada, por su parte, se acopló a la estrategia de la autoridad monetaria colaborando con ventas para abastecer las solicitudes de compra en un contexto de bajo volumen de negocios.

La leve mejora de los ingresos permitió un pequeño retroceso de la cotización, llevándola a tocar mínimos en los $61,38, que se mantuvo por la aparición de algunos bancos oficiales con compras que sostuvieron los precios y que sobre el final los acomodaron en el valor fijado en el cierre. En este contexto, el volumen operado cayó un 7% a u$s184 millones.

“La acción desplegada por los bancos oficiales, con ventas que impiden avances más allá del tope establecido y con compras que impiden bajas de los precios, fijan un sendero muy estrecho de fluctuación que cristaliza los valores en un nivel que es consecuencia de los objetivos fijados en esta materia para el primer bimestre del año”, destacó el analista Gustavo Quintana.

Durante la rueda, el directorio del Banco Central (BCRA) dispuso una nueva baja de la tasa de política monetaria al recortar el rendimiento del interés de las Leliq en cuatro puntos, pasando de 48% a 44% nominal anual, lo que constituye la más baja desde hace un año.

El anuncio se produjo luego que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció que la inflación fue de “apenas” 2,3% en enero.

El call continúa recuperando terreno operando al 43%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s32 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el próximo martes. El lunes es feriado en EEUU por el nacimiento de Washington.

Blue y dólares bursátiles

El blue subió 65 centavos a $78,90 en cuevas de la city porteña, según el relevamiento de este medio, mientras que el Contado con Liquidación y el Bolsa cerraron mixtos, en el marco del cepo hard.

El dólar CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en la Bolsa- retrocedió dos centavos a $83,45, con lo que la brecha con el dólar mayorista se redujo al 35,93%.

En simultáneo, el dólar MEP avanzó 39 centavos a $81,97, lo que dejó un spread del 33,49% con el mayorista.

Futuros y reservas

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s329 millones. Los plazos más cortos concentraron poco más del 45% del volumen operado. Los meses de febrero y marzo terminaron operándose a $ 62,855 y $ 65,99 con tasas de 58,11% y 58,20% respectivamente.

Por último, las reservas del Banco Central subieron 17 millones a u$s44.717 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-11-2025 El S&P Merval en dólares anotó su mayor caída en un mes y el riesgo país se consolidó arriba ...
14-11-2025 EUR/USD se consolida cerca de máximos de tres semanas en mercados de aversión al riesgo
14-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 13 de noviembre
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET