Buenos Aires, 22/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán en Wall Street, duro en reunión con acreedores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

“Prepárense para una frustación”. Martín Guzmán fue este martes duro ante varios de los bancos y fondos de inversión más importantes de Wall Street con tenencia de deuda a reestructurar, en el primer encuentro directo que el ministro de Economía mantuvo en Nueva York. El funcionario citó a los inversores para explicarles la situación económica y financiera del país, mostrando los mismos cuadros que horas antes había analizado la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georvieva, y que para ambos ojos (los del Gobierno y los del organismo financiero), justificarían la fuerte quita que la semana próxima se presentaría en sociedad. Escucharon al ministro los bancos Morgan Stanley, Bank of American, Citibank, Santander, BBVA, Itaú y JP Morgan; además de los fondos Pimco, Blackrock, Templeton, Marathon y Fidelity.

Guzmán no adelantó ni porcentaje de quita ni condiciones de negociación pero si advirtió que como parte de la presentación oficial el país reclamará una fuerte reducción de las tasas de interés pactadas originalmente, y que en la mayoría de los casos supera el 7%. Criticó también los plazos de pago de la deuda contraída durante el gobierno de Marucio Macri y deslizó cierta responsabilidad de los propios inversores en avalar el cronograma de la deuda pactada con el gobierno anterior. Habló también de las colocaciones realizadas casi con diseño especial por parte de la gestión anterior, especialmente las concretadas con los fondos Pinco y Templeton.

Guzmán reiterá lo que ya había expuesto en Buenos Aires, sobre la posibilidad de lograr un superávit fiscal sostenido y sólido recién para 2023, año en el que comenzaría el Gobierno a liquidar su deuda con privados por unos u$s100.000 millones. Mencionó además que su propuesta incluye el compromiso por parte del país de comenzar a crecer a partir de 2021, y contar con un plan sustentable en cuanto al ingreso de capitales a partir del aumento de las exportaciones y un incremento de las inversiones directas. El ministro no contestó preguntas, pero se comprometió a volver a Wall Street una vez anunciada la propuesta y como primer destino de “road show”, encuentro que podría concretarse en la misma semana del 9 de marzo. El proceso de canje de deuda comenzará con la presentación general del plan de reestructuración, acto que se concretará en Buenos Aires la próxima semana. Se supone que el primer paso lo dará Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa del 1 de marzo.

Habrá luego una serie de “road shows”, en un proceso que, según el cronograma oficial, debería terminar el 31 de marzo. Sin embargo el mercado especula con que los tiempos no podrán cumplirse, y que el Ejecutivo se verá obligado a extender los plazos hasta abril.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
21-11-2025 Las acciones argentinas se hundieron hasta 8,5% en Wall Street y el riesgo país tocó máximo d...
21-11-2025 El EUR está retrocediendo hacia el mínimo del jueves
21-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de noviembre
20-11-2025 Los ADRs treparon hasta 2,2% y los bonos extendieron su rally alcista
20-11-2025 El EUR/USD se consolida cerca de mínimos a la espera de los datos de empleo de EE.UU.
20-11-2025 El dólar oficial anotó su segunda suba consecutiva, mientras los futuros empezaron a despertarse
19-11-2025 El S&P Merval en dólares rebotó 1,7% y volvió a acercarse a los 2.000 puntos, a contramano de...
19-11-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos semanales tras los datos de inflación de la Eurozona
19-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 18 de noviembre
18-11-2025 Los ADRs retrocedieron hasta 5% en Wall Street y el S&P Merval cayó por debajo de los 2.000 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET