Buenos Aires, 05/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: Gobierno acuerda con tenedores locales canjear cerca de $200.000 millones de bonos en pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno argentino alcanzó un acuerdo con tenedores de bonos locales para canjear cerca de 200.000 millones de pesos (3.200 millones de dólares) de deuda en pesos, en una licitación planeada para el jueves, dijo a Reuters el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El canje planificado, que ofrece nuevos instrumentos que vencerán entre el 2021 y el 2024 por títulos que expiran este año, es parte del objetivo de Argentina de ganar más tiempo para realizar pagos en medio de la crisis de la deuda soberana.

"El objetivo es diferir una significativa porción de la deuda en pesos a tasas de interés sustentables", dijo a Reuters Guzmán, que agregó que el Gobierno espera "canjear alrededor de 200.000 millones de pesos en deuda de corto plazo en esta primera ronda".

Guzmán, que también mantiene duras negociaciones con acreedores internacionales para reestructurar cerca de 70.000 millones de dólares en deuda bajo ley extranjera, agregó que diferir pagos de deuda en pesos aliviaría "la presión sobre las necesidades de financiamiento del Tesoro y, en las condiciones actuales, sobre el Banco Central también".

"Un resultado favorable facilitaría un gradual pero persistente proceso de acumulación de reservas extranjeras, que en opinión del Gobierno es una condición necesaria para aliviar los controles a capitales", dijo.

El Gobierno estuvo concentrado en diferir bonos en pesos a través de una serie de licitaciones para canjear deuda. Pero en el plano internacional de sus obligaciones el panorama es más difícil.

Al mismo tiempo, el Gobierno mantiene conversaciones por un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en el 2018 aprobó una línea de crédito por 57.000 millones de dólares a Argentina. De ese total, el país utilizó 44.000 millones de dólares.

La semana pasada Guzmán dijo que Argentina necesita un "alivio sustancial" de los tenedores internacionales de instrumentos en su proceso de reestructuración, en una señal de firmeza ante acreedores.

Sin embargo, esas negociaciones podrían sufrir algunas demoras debido a los efectos del coronavirus, cuyos casos crecen en Latinoamérica y han obligado a Argentina a imponer estrictas medidas de cuarentena y cerrar sus fronteras.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-11-2025 Bonos y acciones argentinas en Wall Street retroceden hasta 3% tras el rally post electoral
05-11-2025 EUR/USD se mantiene cerca de mínimos a pesar de los datos optimistas de servicios de la Eurozona
05-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de noviembre
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
04-11-2025 El EUR/USD podría tener suficiente impulso para probar 1.1490 – UOB Group
04-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 3 de noviembre
03-11-2025 Mercados: volaron las acciones y la Bolsa porteña alcanzó un récord de 3 millones de puntos
03-11-2025 El EUR/USD cae a mínimos de tres meses mientras la Fed alimenta el repunte del Dólar estadoun...
03-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 31 de octubre
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET