Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus. Suspenden los aumentos de la telefonía celular, fija, internet y tv paga hasta el 31 de agosto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/05 - 08:43 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi - El titular del Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom ), Claudio Ambrosini, anunció que llegaron a un principio de acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para suspender los aumentos de tarifas de telefonía celular, fija, Internet al hogar y televisión paga hasta el 31 de agosto.

En un mensaje a través del canal de YouTube de Casa Rosada, Ambrosini dijo que la medida va a ser "un alivio para muchos argentinos" y que también se va a poder acceder a un servicio complementario.

"Para quienes no puedan seguir pagando, hemos implementado servicios complementarios, que suplen con una prestación muy similar a la que tenían, tanto para planes pospagos, prepagos e internet al hogar, con lo cual el paquete de medidas cubre todas las necesidades para estos momentos", explicó el presidente de Enacom.

Fuentes de la industria consultadas por LA NACION explicaron que estos planes van a estar disponibles no solo para quienes no puedan pagar sino para todo el universo de clientes. "Lo que se negoció con el Gobierno es un plan para el segmento móvil y de Internet al hogar. Son planes de conectividad baja que los puede pedir cualquiera. Mientras que el servicio reducido es para el universo de personas de bajos ingresos", agregaron.

En cuanto al congelamiento de precios, señalaron que este presupone que se mantenga relativamente estable "la situación general" y que no haya paritarias durante el período comprendido hasta el 31 de agosto, fecha hasta la cual tampoco realizarían despidos.

Más allá de esto, las empresas se mostraron conformes con que el tratamiento del tema quedara dentro del organismo competente -Enacom- y que no se dirima a través del Congreso, ya que entienden que no tiene potestad para regular precios.

Por otro lado, el organismo informó que el servicio reducido que garantiza el no corte para ciertos clientes por mora o falta de pago se extenderá hasta el 31 de octubre de 2020.

Este beneficio solamente alcanza al siguiente universo de usuarios: Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social; jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles; monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil; usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo; electrodependientes; usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares; y exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

En cuanto a los usuarios y usuarias no residenciales los alcanzados son: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) afectadas en la emergencia; las cooperativas de trabajo o empresas recuperadas inscriptas en el Inaes afectadas en la emergencia; las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia; y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET