Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La tensión regresa al Mercosur, con debate del arancel externo común
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 08:23 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - A pesar de la resistencia de los sectores industriales, tanto Brasil como Paraguay y Uruguay insistirán el miércoles en la reducción del arancel externo común (AEC), y la instrumentación del libre comercio automotriz en el 2030.

Fuentes oficiales adelantaron a BAE Negocios que "cuando parecía que los ánimos se habían calmado por el papel de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Nacional de la Industria (CNI), ahora los socios vuelven a la carga con la baja del arancel y el régimen automotriz".

De todas formas, la presión de las centrales industriales es muy grande y especialmente el gobierno brasileño de Jair Bolsonaro se está cuidando de no proponer una rebaja generalizada de aranceles, sino más bien focalizada en algunos segmentos y con menores recortes, apuntaron las fuentes a este medio.

El miércoles, habrá una videoconferencia donde la Argentina asumirá la posición menos ambiciosa y más racional en este contexto de pandemia, con las graves consecuencias económicas. "En cuanto al arancel externo, los socios volverán a pedir la revisión a la baja", aunque destacaron que "han evolucionado a ser más cautos y analizar la situación del arancel por sectores como lo ve la Argentina".
El otro eje es un 
"acuerdo  Mercosur para el libre comercio automotriz intrazona" en 2030. Sin embargo, el problema principal es que "Paraguay no quiere prohibir la importación de autos usados, que Argentina y Brasil ya le reclamamos por considerarlo algo perjudicial", agregaron.
El 40% de los vehículos vendidos en Paraguay son usados y la red de intereses es grande.
 "Eso hace difícil las negociaciones. Nuestros autos no son competitivos ante un coreano o japonés usado, hoy al menos", detallan quienes al tanto de las rondas regionales en los últimos años.
Respecto de lo que puede ocurrir el miércoles,

"Se va a proponer un marco para que los acuerdos automotores bilaterales converjan en un régimen común y el sector automotriz entre al  Mercosur", dijeron las fuentes. Cabe recordar que tanto los autos como la industria del azúcar tienen regímenes propios e independientes de la normativa del bloque; y que la Argentina y Brasil ya firmaron un acuerdo el año pasado que determina el libre comercio bilateral el 30 de junio de 2029.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET