Buenos Aires, 14/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Banco Central extendió vigencia de medidas de alivio para clientes bancarios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/06 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En sintonía con las decisiones que tomó el Poder Ejecutivo Nacional en las últimas semanas, el Banco Central (BCRA) anunció la extensión en la vigencia de diversas medidas de alivio para los clientes bancarios, mientras persisten los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 sobre la economía.

En primer lugar, la autoridad monetaria mantuvo las normas establecidas a través de la Comunicación A 6950, del 1º de abril de 2020, mientras tenga vigencia el Decreto 544/2020 del Gobierno, que extendió hasta el 31 de diciembre de 2020 la suspensión del cierre de cuentas bancarias y la inhabilitación. Las mismas implican:

Ampliación en 30 días adicionales del plazo para la presentación de los cheques comunes o de pago diferido.

 Admisión de una segunda presentación para los cheques rechazados por causal “Sin fondos suficientes disponibles en cuenta”, aunque esto no es aplicable a los cheques generados por medios electrónicos o ECHEQ.

 Prohibición en el cobro de comisiones a los clientes de los bancos relacionadas con el rechazo de cheques.

Adicionalmente, el Banco Central determinó prorrogar hasta el 30 de septiembre la prohibición a las entidades financieras de cobrar cargos o comisiones por las operaciones realizadas en los cajeros automáticos.

También decidió mantener el permiso para la extracción de hasta $15.000 en un solo día, sin importar la entidad financiera y/o la red a la cual pertenezca el cajero.

Por otra parte, la entidad conducida por Miguel Pesce también prolongó el periodo en el que los bancos no pueden cargar intereses punitorios sobre los montos no pagados de créditos concedidos.

De esta manera, los saldos impagos de créditos otorgados por las entidades, incluyendo los que se actualizan por UVA, cuyas cuotas vencen entre el 1° de abril y el 30 de septiembre de 2020, no devengarán intereses punitorios.

Además, se ratificó que las cuotas impagas deberán incorporarse en los meses siguientes al final de vida del crédito, considerando el devengamiento de la tasa de interés compensatorio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-11-2025 Los ADRs treparon hasta 4,5%, los bonos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país quedó ...
13-11-2025 El EUR/USD retrocede pero mantiene ganancias impulsadas por el apetito de riesgo
13-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 12 de noviembre
12-11-2025 El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos y acumuló un salto de 86% desde los mínimos ...
12-11-2025 EUR tranquilo y extendiendo tentativamente la reversión alcista de la semana pasada – Scotiabank
12-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 11 de noviembre
11-11-2025 Los ADRs rebotaron, los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país perforó los 6...
11-11-2025 El EUR/USD sube dentro del rango ante un leve apetito por el riesgo
11-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 10 de noviembre
10-11-2025 Los ADRs cayeron hasta 4% y el S&P Merval tocó mínimos de seis ruedas, pero los bonos se dier...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET