Buenos Aires, 31/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Llegó un espaldarazo para la economía argentina que nadie esperaba
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/06 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano De Rosa (*) - El banco de inversiones Morgan Stanley decidió mantener la Argentina como mercado emergente. La Argentina en 2018 fue ascendida de la categoría de mercado de frontera a mercado emergente donde comparte este lugar con países como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú entre otros.

Es un alivio para el Gobierno mantener este status dado que le permite ante un posible escenario de arreglo de la deuda una mayor probabilidad de recuperación de corto plazo.

Es que los grandes fondos de inversión pueden invertir sólo un pequeño porcentaje de sus tenencias a los países considerados de frontera. Pero pueden invertir más si el mercado es catalogado como emergente. Esto quiere decir que, por mantener la “categoría”, habrá más dinero del exterior dispuesto a entrar a comprar acciones y bonos argentinos.

Ante el escenario hipotético de arreglo de la deuda y la actual y real calificación como mercado emergente, la Argentina tiene la enorme posibilidad de afianzar una recuperación post pandemia incluso con los problemas que hoy tiene.

El problema en todo caso, no se presentaría por cómo nos califiquen desde el exterior sino todo lo contrario, sino por cómo el gobierno organice los recursos del Estado y arbitre la economía.

La Argentina tendrá el desafío de aquí a fin de año, de mejorar la accesibilidad al mercado de capitales, permitiendo además que las personas físicas puedan acceder al mundo bursátil de manera asequible. El país debe canalizar el ahorro de millones de argentinos en inversión productiva para crecer los próximos años y el mercado de capitales es el mejor lugar para hacerlo.

Mermar los controles y mejorar los incentivos es el camino deseable, en un mundo volátil y con una economía en crisis. Será de una enorme dificultad pero también de una enorme audacia.

(*) Economista, CEO de Fintech Más Inversiones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
31-10-2025 Los ADRs frenaron el súper rally alcista, pero bonos extendieron ganancias y algunos ya rinde...
31-10-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1540 tras la decisión del BCE de mantener su postura sin ca...
31-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de octubre
30-10-2025 Rally poselectoral: ADRs volaron hasta 71% en tres días y el riesgo país se consolidó por deb...
30-10-2025 EUR/USD devuelve ganancias previas a medida que se acerca la decisión del BCE
30-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de octubre
29-10-2025 Sigue el rally poselectoral: los ADRs treparon hasta 6,7% y los bonos extendieron ganancias
29-10-2025 EUR estable ante la Fed/BCE a medida que las correlaciones de los diferenciales se fortalecen...
29-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 28 de octubre
28-10-2025 Histórica suba de la Bolsa tras victoria de LLA: ADRs volaron hasta 48% y S&P Merval anotó el...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET