Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pese al cierre de fronteras, en julio y agosto se podrá volar a Europa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 08:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Delfina Torres Cabreros - Antes de la reapertura general planificada para el 1º de septiembre, el Gobierno acordó con las aerolíneas Iberia, Air France y KLM el establecimiento de una frecuencia de vuelos semanales hacia y desde Madrid, París y Ámsterdam en julio y agosto.

Los vuelos comerciales continuarán siendo “servicios especiales” en el marco de las restricciones por la pandemia y deberán contar con el aval último de las autoridades sanitarias para despegar. Estos servicios podrán ser utilizados por cualquier pasajero con residencia o nacionalidad del país de destino. Las restricciones y los requisitos para los viajeros –como cumplir una cuarentena al ingresar, al igual que ocurre en nuestro país– los establece el país de destino.

Con el problema de los argentinos varados en el extranjero virtualmente controlado y una baja en el índice de contagios importados, el Gobierno se dispone ahora a ingresar en una tercera fase en su estrategia de gestión de la frontera aérea, previa a la reapertura planificada para el 1º de septiembre.

Según pudo saber la nacion, ya no habrá esquemas de vuelos semanales para repatriar argentinos de distintos puntos del planeta, sino que esa metodología será reemplazada por programaciones de más largo plazo, que incluirán frecuencias fijas a algunas de las grandes capitales mundiales.

Además, los pasajeros ya no serán exclusivamente varados, sino que cualquier viajero podrá comprar un pasaje, siempre que el país al que se dirija le permita ingresar. La condición, en esta etapa, será ser residente en uno de los dos puntos del viaje.

Esta nueva fase se inicia con un acuerdo del Gobierno con las aerolíneas Air France, KLM e Iberia, que comenzarán a ofrecer en julio frecuencias semanales hacia y desde París, Ámsterdam y Madrid, respectivamente. Sin embargo, la intención oficial es ir incorporando otras compañías, según señalaron fuentes cercanas al canciller Felipe Solá.

Según pudo saber este medio, la ruta Madrid-Buenos Aires tendrá lugar todos los sábados desde el 4 de julio hasta el 1º de agosto, mientras que los vuelos desde Ámsterdam serán programados los martes a partir del 7 de julio hasta el 25 de agosto. La frecuencia desde París, en cambio, saldrá el viernes 3 de julio, el domingo 12, el domingo 19, y a partir del martes 28 quedará fijado ese día de la semana, hasta el 1º de septiembre. En todos los casos habrá vuelos de regreso al punto de partida.

Estas tres rutas se complementarán con otros vuelos sin regularidad, como los que fueron dispuestos hasta el momento.Si bi en continuarán siendo servicios “especiales”, porque se darán en un marco de restricción general y deberán contar con el aval último de las autoridades sanitarias para despegar, este esquema es una transición entre el sistema de vuelos humanitarios y el restablecimiento de los servicios comerciales.

“Hay una regularización de los vuelos excepcionales, lo que significa que pueden programarse con cierta previsibilidad, más allá de que siguen siendo excepcionales. Esto regirá en julio y agosto y lo vemos como un signo positivo”, dijo ayer María José Taveira, country manager para la Argentina de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), consultada por la nacion en una conferencia de prensa virtual.

“Esto va a maximizar las oportunidades de las aerolíneas mientras el mercado se mantiene cerrado hasta el 1º de septiembre, con la oportunidad de llevar pasajeros tanto en el tramo de ida como en el de vuelta. Lo apoyamos 100%, creemos que es una manera apropiada para tener conectividad, aunque sea muy limitada, y esperaríamos que otros países hicieran lo mismo”, agregó Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la IATA.

Quiénes pueden viajar

“No hay ninguna restricción para salir del país”, insisten en el Gobierno. Sería más preciso decir que las restricciones que existen son las que dispone el país de destino. Si un país solo deja entrar a sus residentes, entonces un argentino debe tener residencia en ese país para viajar hacia allá. Si, en cambio, un país está 100% abierto a los extranjeros, entonces no hay ninguna imposibilidad oficial para que –si es que existe un vuelo a ese destino– un argentino pueda comprar un pasaje y volar.

Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas anunció anteayer dos nuevos vuelos a Madrid para los días 15 y 29 de julio. Por disposición de las autoridades de ese país, la aerolínea de bandera solo les puede vender esos pasajes a las personas que cumplan con los siguientes requisitos: ser ciudadano español o tener residencia en España, o ser ciudadano europeo y tener un ticket en conexión a otro destino dentro de las 24 horas posteriores al arribo al aeropuerto. Una vez más: las restricciones para salir del país son las que impone el país de destino.

Por otro lado, todos los argentinos que abandonen el país mientras esté vigente el cierre de fronteras deben firmar en su paso por Migraciones una declaración jurada en la que renuncian a reclamarle al Gobierno que los asista en el regreso al país. Es decir, que les gestione su repatriación. Además, se compromete a cumplir con una cuarentena de 15 días al regresar.

“Declaro conocer que el Estado argentino no podrá garantizar mi regreso al país durante el plazo de tiempo en el que se encuentran suspendidos los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las ‘zonas afectadas’”, dice uno de los puntos de la declaración jurada, que se completa en el mismo momento del trámite migratorio.

Según asegura el canciller Solá, aquellas personas que viajaron con fines turísticos y fueron sorprendidas por las restricciones en medio de sus vacaciones en el exterior ya pudieron regresar en su totalidad. El funcionario precisa que los alrededor de 18.000 argentinos que esperan regresar habían migrado con fines de estudio o trabajo de más largo plazo y, una vez desatada la crisis, decidieron –o se vieron obligados a– volver al país.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 4 de julio
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET