Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Solá: “Necesitamos un cambio de mentalidad para que las exportaciones agroindustriales exploten”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 08:09 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Jueves 9 - El canciller Felipe Solá presentó ante 64 cámaras empresariales el informe “Mercados Agroalimentarios. Relevamiento de Oportunidades”, que busca oportunidades comerciales para las exportaciones en el marco de la pandemia de coronavirus.

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto explicó que el trabajo es producto de un relevamiento realizado por las distintas representaciones diplomáticas de la Cancillería argentina, buscando oportunidades comerciales para las exportaciones en el marco de la Covid-19.

Solá dijo en la reunión -que se celebró por videoconferencia-, que fueron relevados un total de 93 mercados, de los cuales, en esta primera etapa, la Cancillería marcó como prioritarios 62 mercados en 10 regiones, se informó en un comunicado.

A su vez, para cada mercado destacado en esta primera etapa se anexó una priorización de hasta cinco productos que tienen potencial exportable.

“Esta crisis sanitaria afectó la producción y el consumo de alimentos, y eso conlleva problemas y oportunidades, acá estamos destacando las oportunidades ”, expresó el ministro.

Hoy les presenté a 64 cámaras una investigación de la Cancillería con 242 oportunidades de exportación para nuestros productores en 62 mercados. El Presidente  está comprometido con la ayuda del Estado a los sectores productivos para aumentar las ventas en todo el mundo. 

 “Queremos ir por mucho más”, dijo el canciller, y dio un ejemplo ya existente: “En la Argentina existe el proyecto de Vaca Muerta. Si el criterio con que se encaró Vaca Muerta fue ‘hagamos todo lo necesario para que esto se dé’, ¿por qué no tener ese mismo criterio hacia el aumento de exportación de productos agroindustriales?”

Solá detalló que podría tratarse de “los productos básicos, agrícolas, anuales o cultivos perennes, agroindustria, etcétera, unido a todo lo que tenemos nosotros como inteligencia para exportar, que es muy grande”.

En este sentido, solicitó “salir de la cuestión de si algo tiene o no valor agregado; los productos primarios tienen enorme valor agregado; tienen genética, inteligencia, agrónomos, industria química”.

“El problema -añadió-no es si tienen o no valor agregado, si son industria o no. El problema es que son los de más bajo valor. Hay mucho valor agregado pero un valor bajo. Entonces tenemos que avanzar hacia productos de mayor valor. Hay que partir de un cambio de mentalidad para que las exportaciones argentinas de origen agroindustrial exploten”.

La mayoría de las oportunidades a explorar corresponden a cereales y oleaginosas, aceites vegetales (soja, girasol, oliva), carnes (bovina, aviar, porcina), frutas frescas, frutos secos, productos de la pesca, lácteos (leche, leche en polvo, quesos), harinas, vinos, yerba mate, golosinas y preparaciones alimenticias.

“Este es el primero de los encuentros que nosotros tenemos previstos alrededor del incremento de las exportaciones de origen agroindustrial”, dijo el canciller.

Mencionó que “hay una serie de decisiones institucionales que vendrán y serán motivo de otras reuniones, y en algunas queremos que esté el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que está entusiasmado con este trabajo y con una ampliación concreta de las oportunidades para las exportaciones”.


 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET