Buenos Aires, 25/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
2020: cuáles son los requisitos para la inscripción online al nuevo programa de créditos para la vivienda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/08 - 08:20 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno relanzó esta semana el Plan Procrear, con nueve líneas de créditos —entre personales e hipotecarios— para la refacción, ampliación y construcción de viviendas. Hasta ahora, solo está abierta la inscripción para dos líneas: microcréditos de $50.000 para pequeñas obras (filtraciones, pisos, carpinterías, instalaciones sanitarias o eléctricas o pintura, entre otras) y créditos de $100.000, $250.000 y $500.000 para refacciones.

Luego, en forma escalonada entre septiembre y octubre se irán sumando el resto de las líenas. Hasta el momento, en menos de tres días, ya se inscribieron 45.974 personas para recibir los créditos disponibles, según datos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat. Solo en la jornada del miércoles hubo 3 millones de visitas a la página oficial de Procrear.

Si el número de inscriptos supera la cantidad de créditos disponibles, se realizará un sorteo. Pero en el ministerio aclaran que se pueden ir abriendo nuevas líneas.

¿Cuáles son las condiciones para acceder a estas dos líneas de crédito?

Microcréditos

Son créditos personales de $50.000 para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores. Hay 120.000 créditos disponibles. Tienen una tasa fija del 24 por ciento y la devolución es en 60 cuotas mensuales. Se acreditan en una cuenta del Banco Hipotecario.

Los requisitos son:

- Ser argentino (o extranjero con residencia permanente), tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables.

- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. La suma de los ingresos en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio ($25.312) y ocho unidades de salario mínimo vital y móvil ($135.000).

- Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

Línea para refacciones

Son créditos personales para refacción general de la vivienda. Hay 70.000 créditos disponibles de $100.000; $250.000 y $500.000 para compras de materiales y mano de obra. Se acreditan en una cuenta del Banco Hipotecario. Tienen una tasa fija del 24 por ciento y la devolución es entre 120 y 180 cuotas mensuales, de acuerdo al monto solicitado.

Los requisitos son:

- Tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables. Los que soliciten estos préstamos no podrán obtener más de una línea de créditos para refacción.

- Ser argentino (o extranjero con residencia permanente), tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables.

- El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. La suma de los ingresos en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio ($25.312) y ocho unidades de salario mínimo vital y móvil ($135.000).

- Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

Créditos hipotecarios

Las líneas de créditos para la construcción serán lanzadas en forma escalonada entre septiembre y octubre. Habrá créditos para construir en lotes propios (que deben haber sido adquiridos antes), para adquirir lotes y para los desarrollos urbanos impulsados por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

El monto de los créditos hipotecarios aun no fue definido, pero se tomará en cuenta el valor total para la construcción de una vivienda de 65 metros cuadrados. El ministerio ofrecerá entre ocho y diez modelos de viviendas para elegir. Serán acreditados en cuentas del Banco Hipotecario.

Los nuevos créditos se actualizarán con la fórmula Hogar que sigue la evolución de los salarios a través del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más CER con un tope del 2%.

La fórmula será actualizada en base a la evolución de los salarios más una tasa, que arrancará en 0,5% y dependerá del nivel de ingresos de los que soliciten el crédito.

El programa incluirá 30.000 créditos para la construcción de viviendas en todo el país; 4.000 créditos para viviendas multifamiliares en desarrollos de edificios consolidados; y 10.000 en desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-11-2025 El EUR/USD fluctúa en el rango antes de los datos de ventas minoristas y del IPP de EE.UU.
25-11-2025 El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
25-11-2025 El dólar vuelve al centro de la escena luego de cuatro días sin actividad y el mercado se enf...
21-11-2025 Las acciones argentinas se hundieron hasta 8,5% en Wall Street y el riesgo país tocó máximo d...
21-11-2025 El EUR está retrocediendo hacia el mínimo del jueves
21-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de noviembre
20-11-2025 Los ADRs treparon hasta 2,2% y los bonos extendieron su rally alcista
20-11-2025 El EUR/USD se consolida cerca de mínimos a la espera de los datos de empleo de EE.UU.
20-11-2025 El dólar oficial anotó su segunda suba consecutiva, mientras los futuros empezaron a despertarse
19-11-2025 El S&P Merval en dólares rebotó 1,7% y volvió a acercarse a los 2.000 puntos, a contramano de...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET