Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca potenciar el rol de Guzmán como único interlocutor con los bonistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/08 - 08:51 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Maia Jastreblansky - “Alberto lo dijo claramente: el único interlocutor para negociar la deuda fue, es y será Martín Guzmán y el mérito es de él”. El mensaje que salió de Olivos tras acordar con los bonistas tuvo dos objetivos. Hacia afuera, fortalecer al ministro de cara a las tratativas que restan con los acreedores hasta el 24 de agosto. Hacia adentro, desestimar las versiones que trascendieron sobre otros mediadores, entre ellos, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Alberto Fernández nunca quiso habilitar a los bonistas una terminal distinta de la del palacio de hacienda y no quiere hacerlo ahora, cuando aún hay que ajustar aspectos jurídicos de los contratos y lograr la adhesión de bonistas minoristas.

Massa, que tiene una red de relaciones de larga data con los fondos de Wall Street, tampoco quiere aparecer desalineado de la estrategia presidencial. “Si los bonistas lo buscaron fue porque lo conocen, pero él jugó alineado con Guzmán, nunca abrió una diagonal”, dijeron ayer en su entorno.

El titular de Diputados fue mencionado como uno de los facilitadores que acercaron posiciones con Blackrock, el fondo más duro de la negociación, junto con el EXCEO de YPF Miguel Galuccio. Pero cerca del Presidente le dieron todo el crédito al ministro de Hacienda. “La deuda la negoció Guzmán.

Desde el primer día y únicamente”, repitió ayer a la nacion un alto funcionario de la Casa Rosada.

El martes, la agitada agenda obligó a suspender el habitual almuerzo político de Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Wado de Pedro; el titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, y el propio Massa. Pero ayer, una vez que cedió la adrenalina del acuerdo, se ensayó un almuerzo con todos los dirigentes, a excepción del Presidente, en el Palacio de Hacienda.

Guzmán fue el anfitrión, en una mesa a la que también se sumó el director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos. Los aliados del Frente de Todos analizaron los pormenores del acuerdo con los bonistas y conversaron sobre los pasos a seguir: la negociación con el FMI y los proyectos económicos que deberán pasar por el Congreso.

Mensajes

Sin que estuviera organizado, Massa fue el primero en ponerle la cara al acuerdo que se selló con los bonistas en la madrugada del martes. “Es una quita impresionante, más de 30.000 millones de dólares, gracias al trabajo de todo el equipo de gobierno”, dijo en el Congreso.

En Olivos no estaban al tanto de que Massa hablaría frente a las cámaras en el Salón de los Pasos Perdidos. En ese momento, Fernández estaba reunido con Guzmán, Cafiero y otros colaboradores.

Cerca de Massa argumentaron que el titular de la Cámara baja muchas veces tiene intercambios con los periodistas antes de las reuniones de labor parlamentaria y que el micrófono siempre está dispuesto allí, en Pasos Perdidos. La diferencia es que ayer estaba claro que había mucho más interés que en otras sesiones, porque el acuerdo con los bonistas estaba muy fresco y porque estaba previsto tratar dos proyectos claves para el Gobierno, que luego se aprobaron por amplia mayoría: la reestructuración de la deuda bajo legislación local y la ampliación del gasto. Esa expectativa hizo que Massa apareciera en buena parte de los canales de noticias dando el primer mensaje posterior al acuerdo.

De todas formas, ayer en Olivos no quisieron polemizar más. El Presidente quiere aprovechar el buen clima del acuerdo para consolidar el frente político interno .

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET