FxStreet - Cambio de papeles en el EUR/USD, el Rey dólar está de vuelta con fuerza después de un largo periodo de caídas. Las cifras mejor de lo esperado en las nóminas no-agrícolas dieron soporte a la principal divisa mundial a finales de la semana pasada y ahora es la falta de progreso fiscal en Washington el factor que más beneficia al dólar estadounidense. Mientras republicanos y demócratas están dispuestos a reanudar sus negociaciones sobre el próximo paquete fiscal, todavía tienen que marcar un plazo para sus conversaciones. Además, la orden ejecutiva del presidente Trump no solo dificulta las conversaciones entre legisladores, si no que puede que sea inútil. Un factor todavía más importante son los beneficios federales de desempleo, reducidos a 400 dólares por semana por la Casa Blanca, de los cuales 100 los tienen que aportar los estados. Sin embargo, los altos niveles de deuda de las administraciones estatales, que vienen de antes de la pandemia pero que se han exacerbado ahora, dificultan que esos fondos puedan llegar a la población. Además, no está claro si esta orden ejecutiva tiene base legal. Mientras tanto, Trump sigue enamorado del poder de su bolígrafo y ahora preparar un recorte de impuestos al capital, un giro en sus posiciones más recientes. Esta posibilidad está beneficiando a las bolsas, pero no elimina los flujos hacia el valor refugio del USD. Una reducción del gasto fiscal en EEUU provoca un fortalecimiento del dólar estadounidense. Otro empujón para el billete verde viene de las últimas cifras del coronavirus en EEUU, con los casos cayendo por debajo de 50000 al día en el reporte del lunes. Mientras que la caída reciente se atribuye al "efecto fin de semana", la tendencia es claramente a la baja. Esto contrasta con la tendencia en el viejo continente, que es al alza. La tasa de reproducción del COVID-19 en Alemania está consistentemente por encima de 1, generando preocupación entre los responsables sanitarios del país teutón. La situación del coronavirus en Europa sigue siendo claramente mejor que en América pero parece que haya una reversión de las tendencias. Hoy se publican los datos de sentimiento empresarial en Alemania publicados por el ZEW. Se espera una pequeña caída respecto a las cifras del pasado mes después de varios meses de incrementos. En otro frente, las tensiones entre China y EEUU siguen elevadas. Trump dijo que el acuerdo comercial "significa muy poco" para él. Sus comentarios llegan antes de una reunión entre altos cargos de ambos países para discutir cuestiones comerciales. Los inversores han sido capaces de ignorar las deterioradas relaciones entre ambas potencias, pero siguen siendo sensibles en todo aquello que tiene que ver con el acuerdo comercial. De momento, las palabras de Trump se interpretan como una fanfarronada, pero si el acuerdo se desmonta, las bolsas pueden trastabillarse y el valor refugio del dólar tiene margen para subir más. Se puede decir que el viento sopla fuerte a favor del dólar y moderadamente en contra del euro. |