Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En un clima de tensión, la Corte trata el caso de los jueces desplazados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/09 - 08:15 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Hernán Capiello - La Corte Suprema de Justicia se reunirá hoy, en un clima de tensión entre el oficialismo y la oposición, para tratar el pedido de los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli para frenar el desplazamiento de sus cargos dispuesto por el Gobierno. Los tres magistrados intervenían en causas de corrupción que involucran a Cristina Kirchner. Anoche, decenas de personas iniciaron una vigilia frente a Tribunales.

En medio de un clima de tensión política entre el oficialismo, la oposición y la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal tiene previsto reunirse hoy para tratar el caso de los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, que el Gobierno desplazó de los cargos que ocupaban y donde incidían en causas de corrupción que involucran a Cristina Kirchner.

Los jueces recurrieron al máximo tribunal para frenar el desplazamiento. Las previsiones son que la Corte eventualmente rechace el excepcional recurso de per saltum que intentaron los camaristas. Otra posibilidad es que el tribunal les dé la razón. Y existe una tercer opción: que recién se pronuncien cuando el caso llegue por la vía normal del recurso extraordinario.

El asunto, de carácter técnico, se transformó en una pelea política en la que el presidente Alberto Fernández criticó al presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, por convocar a una reunión extraordinaria para tratar el asunto y lo acusó de desconocer el derecho. El Gobierno cree que Rosenkrantz actúa movido por Mauricio Macri. En la Corte Suprema lo desmienten.

El Presidente rechazó las manifestaciones ocurridas el fin de semana frente a la casa de otro de los jueces de la Corte, Ricardo Lorenzetti. Dijo que eran propias del “nazismo y el fascismo” y las asoció con Juntos por el Cambio.

Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica de la presidencia, se sumó a las críticas a Rosenkrantz el fin de semana y también lo hizo el viceministro de Justicia Juan Martín Mena, cercano a Cristina Kirchner.

La propia vicepresidenta ya había sentado posición cuando dijo que “los quieren mantener ilegalmente en la Cámara Federal para garantizar la impunidad de [Mauricio] Macri”.

Los camaristas Bruglia y Bertuzzi eran jueces de tribunal oral federal. Bertuzzi fue trasladado por decreto de Cristina Kirchner de La Plata a Comodoro Py 2002 y luego por decreto de Mauricio Macri a la Cámara Federal. Bruglia fue trasladado desde un tribunal oral federal a la Cámara Federal. Y Castelli, desde un tribunal oral federal de San Martín a otro porteño.

El gobierno de Macri consultó a la Corte sobre el traslado de Bruglia. Y la propia Corte dijo que no era necesario un nuevo acuerdo del Senado. Entendió que si se trataba de un juez de la misma jurisdicción y materia no hacía falta.

Sin embargo, el kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura impulsó revisar esos traslados porque dijo que no tenían acuerdo y no cumplían con la Constitución.

Bruglia y Bertuzzi confirmaron el procesamiento de Cristina Kirchner desde la Cámara Federal y Castelli está sorteado para juzgar a la vicepresidenta, que motorizó estos cambios.

Los tres camaristas recurrieron a la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal para evitar ser trasladados, pero hasta ahora recibieron fallos negativos. En el caso de Bruglia y Bertuzzi están pendientes de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y en paralelo plantearon un recurso de per saltum (salto de instancia) para pasar por encima de ese tribunal y que la Corte se aboque directamente al asunto.

En la Corte Suprema

El caso está en la Corte desde hace un mes y los jueces no se ponen de acuerdo ni para tomarlo ni para rechazarlo, por eso Rosenkrantz fijó una audiencia para que hoy traten el asunto sin más dilaciones.

En paralelo se activó la causa sobre los traslados en la Cámara de Apelaciones, donde los camaristas Guillermo Treacy y Jorge Alemany están en condiciones de decidir. Por el momento se presumió que la Cámara iba a fallar en contra de los jueces, con lo que devenía en abstracto el recurso de per saltum que debía tratar hoy la Corte.

Pero a última hora los camaristas informaron que tienen posturas divergentes sobre el caso y decidieron sortear a un tercer juez para que desempate. El tercer juez de la sala, Pablo Gallegos Fedriani, se excusó de votar porque él mismo fue trasladado.

Para agregarle más dramatismo al asunto, ayer al mediodía, cuando se iba a sortear el tercer magistrado, una limitación del sistema informático de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal lo impidió.

Por eso se decidió hacer un sorteo manual hoy, a las 11.30, casi en simultáneo con la reunión de la Corte en acuerdo extraordinario.

En ese sorteo se excluyó a Gallegos Fedriani. Se incorporó además a la camarista Liliana Helilan, que ya tuvo intervención en la causa cuando le tocó decidir sobre la excusación de Gallegos Fedriani.

El escenario está abierto y la suerte de los camaristas se juega en dos tableros casi a la misma hora y como partidas simultáneas.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-07-2025 Récord en importaciones argentinas: el primer semestre de 2025 marca un salto del 53%
07-07-2025 El S&P Merval en dólares sufrió su sexta caída semanal consecutiva: cede casi 18% desde fines...
07-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de máximos a pesar de los nervios por los aranceles
07-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 4 de julio
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET