Buenos Aires, 08/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno negocia las medidas para facilitar ingreso de dólares del campo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 08:22 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Andres Lobato - El ministro de Agricultura, Luis Basterra, comenzó a negociar con el Ministerio de Economía los anuncios que se esperan para el jueves, con el objetivo de mejorar las condiciones que garanticen la liquidación de exportaciones del campo y el ingreso de divisas. Según pudo reconstruir este medio, en una reunión que el funcionario mantuvo esta tarde con integrantes de la cartera económica, también se abordó el tema de las compensaciones a los productores de soja de hasta 1.000 toneladas, dispuestas por el Gobierno en marzo, cuando se anunció la suba de retenciones a la soja.

En este contexto, y con la confirmación en esta semana por parte del sector privado que el Gobierno nacional evalúa medidas para impulsar la liquidación de soja, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) acercó a la Casa Rosada una propuesta para modificar el actual sistema tributario y apuntar a un tratamiento diferencial para las exportaciones con valor agregado.

Así, el cálculo que hace el CAA es que en manos de los productores quedan unas 23 millones de toneladas de soja, que traducidas a divisas equivalen a USD6.800 millones. El dato que preocupa en el polo sojero de Rosario –el complejo de crushing más grande y eficiente del mundo- es el alto nivel de ociosidad, sobre el 50% de su capacidad instalada. Una muestra de esta situación es la compleja situación que atraviesa la industria del biodiesel, cuya principal materia prima es el aceite de soja.

Por estas razones, buscan que se generen medidas de corto plazo y alto impacto, para que la soja fluya y genere las tan anheladas divisas. Más allá de esta necesidad, también prima una visión de faros largos.

Además de buscar mayor liquidación de granos, el CAA explicó a las autoridades que las alícuotas diferenciadas podrían incrementar el actual nivel de molienda, que se encuentra sobre las 38 millones de toneladas y aumentarlo a 44 millones. El otro efecto positivo, segun detallaron desde ese espacio, se notaría en el sector primario, que con los incentivos adecuados podría alcanzar las 70 millones de toneladas de soja en los próximos diez años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-11-2025 Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses
07-11-2025 La Bolsa argentina sube un 46% desde la victoria del partido de Milei en las elecciones legis...
07-11-2025 El EUR/USD amplía el rebote mientras el Dólar estadounidense retrocede desde un máximo de cin...
07-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 5 de noviembre
06-11-2025 El dólar sin red: la jugada secreta entre el BCRA y el Tesoro de EE.UU. que reconfigura todo ...
06-11-2025 El S&P Merval cae debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas pierden hasta 7,5% en ...
05-11-2025 Bonos y acciones argentinas en Wall Street retroceden hasta 3% tras el rally post electoral
05-11-2025 EUR/USD se mantiene cerca de mínimos a pesar de los datos optimistas de servicios de la Eurozona
05-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de noviembre
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET