Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Qué precauciones hay que tomar para no ser víctima de estafas o fraudes al operar con los bancos en forma digital
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/10 - 08:28 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Los bancos públicos y privados que operan en la Argentina lanzaron una campaña conjunta para prevenir las estafas virtuales a sus clientes, a través de una serie de recomendaciones de seguridad que publicarán durante las próximas tres semanas en medios digitales y redes sociales. Con una estética unificada, difundirán conceptos básicos como no compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos.

 “Para el conjunto de entidades resulta imprescindible que todas las personas recuerden que no deben compartir información personal y financiera en redes sociales”, manifestaron las asociaciones que agrupan a los bancos en un comunicado conjunto.

En ese sentido, reiteraron que un empleado de un banco nunca solicitará el nombre de usuario, la contraseña de homebanking o cajero automático, el número de token de seguridad o pedirá transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.

Asimismo, no solicitarán a través de correos electrónicos, mensajes de texto o whatsapp, teléfono o por redes sociales los datos de claves bancarias, número de tarjeta de crédito, tarjeta de coordenadas o el número de cuenta bancaria CBU o Alias.

“No comparta nunca su nombre de usuario, clave o número de token, sin importar el motivo que le argumenten, ni acceda a las páginas de los bancos por buscadores de internet”, advirtieron las entidades.

También recordaron que en caso de que se reciba un mensaje por cualquier vía de comunicación (redes sociales, teléfono o correo electrónico) le genera dudas, no se debe responder por ese medio.

“Los bancos y las cámaras que los representan, consideran fundamental que todos los usuarios sigan estas recomendaciones para mejorar la seguridad y así evitar estafas, a la vez que agradecen la difusión de estos mensajes”, afirmaron.

La campaña llega luego de que en los últimos meses crecieran nuevas modalidades de delitos producto de la combinación de un fuerte crecimiento de usuarios de cuentas bancarias y el crecimiento del uso de redes sociales e Internet.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (Abapra) y la Asociación de la Banca Especializada (ABE). De esta manera, todos los bancos que operan en el país, públicos y privados, tanto de capital nacional e internacional, impulsarán la campaña.

Claves a la hora de comprar por Internet

Los especialistas consultados por Infobae recomiendan hacer compras digitales sólo en sitios oficiales y seguros. Se sugiere verificar que la dirección de la página cuente con el prefijo https y un candado verde cerrado.

Otra medida a tener en cuenta es buscar opiniones de la tienda online para evitar caer en el mismo error que otros usuarios que fueron menos precavidos.

También evitar los enlaces de correos electrónicos y anuncios. Si una entidad quiere ofrecer algún descuento lo debe hacer a través de sus páginas oficiales, no a través de mensajes en cadena, comentarios o eventos.

Hay que considerar que en las redes sociales, los usuarios pueden encontrar páginas falsas, anuncios fraudulentos o enlaces maliciosos en los comentarios.

Otro ítem destacado es no almacenar datos de pago, ya que si por alguna casualidad se compromete la seguridad de la tienda online que estás usando o roban las credenciales, intentarán utilizar esos datos para realizar compras sin consentimiento.

Por otra parte, se recomienda realizar las compras online desde un dispositivo actualizado y protegido por un antivirus, evitar realizar compras desde redes wifi públicas, y usar contraseñas segura.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET