Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dura carta. Cristina Kirchner le marca la cancha a la negociación de Guzmán con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/11 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Domingo 15 - El bloque de senadores nacionales del Frente de Todos, que conduce Cristina Kirchner, le envió hoy una dura carta a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en medio de las negociaciones del organismo con el gobierno de Alberto Fernández por la deuda.

La bancada de legisladores oficialistas le reclamó al FMI, en momentos en que una misión está en el país, que "se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años".

De esa forma, el cristinismo le marcó la cancha a la negociación que lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el FMI.

Entre otras cosas, el Frente Todos propuso un programa de refinanciación de la deuda que incluya una "reconsideración de los intereses, un período de espera para comenzar los pagos anuales a partir de 2025, y plazo de amortización en varias décadas".

"De modo tal que las erogaciones anuales no tornen insustentable la refinanciación de la deuda e impacten negativamente en la economía argentina y en la vida de su sociedad", añadieron.

Guzmán viene intentando reducir el déficit y, para ello, comenzó a reducir la asistencia especial por la pandemia. El ajuste más importante aparece en el pago del ingreso de emerergencia (IFE) y las asistencias a las empresas (ATP).

Pero el kirchnerismo se muestra incómodo ante la defensa del ajuste en las cuentas públicas, que incluyen una reducción de las jubilaciones a través de una fórmula de actualización desanclada de las jubilaciones.

El espacio que lidera la vicepresidenta en el Senado cerró la misiva -que tiene 33 puntos- con una cita del papa Francisco: "No se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables".

Los representantes del kirchnerismo en la Cámara alta reprocharon al FMI su asistencia a la administración de Mauricio Macri. "Así como nuestro nuevo gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández, se ha hecho cargo de una realidad económica francamente difícil, derivada del elevado y desproporcionado nivel de deuda en que la anterior gestión embarcó a la Argentina con la coparticipación de ese organismo, es de esperar que el Fondo adopte una actitud equivalente", aseguraron.

El oficialismo en el Senado volvió a reclamar una revisión del préstamo que autorizó el FMI en 2018. "Es necesario entender qué es lo que falló al momento de gestionarse los fondos que tan irresponsablemente ese organismo prestó a la Argentina", apuntaron.

Y agregaron: "Asumir la responsabilidad de cada parte es esencial para que la negociación que próximamente se inicie resulte transparente, efectiva, de buena fe y sobre todo; para que los resultados que surjan de la misma contemplen la proporcionalidad de la responsabilidad compartida en el rápido, desproporcionado e inútil endeudamiento con ese organismo al que llegó nuestro país".

Mientras tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, emite señales de ajuste al FMI, con el objetivo de acordar un nuevo programa que estabilice el mercado financiero, restablezca la confianza y refuerce las debilitadas reservas del Banco Central.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET