Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández: "A partir de marzo vamos a discutir cómo se corrigen las tarifas"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 07:56 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

"No está previsto que las tarifas se ajusten este año. Calculo que a partir de marzo vamos a discutir cómo se corrigen", aseguró el presidente Alberto Fernández en diálogo con C5N respecto a lo que sucederá con los costos de los servicios públicos para los usuarios. Y agregó: "Vamos a buscar mecanismos para que los ajustes sean pagables".

En el marco de la pandemia, el Gobierno congeló los aumentos de tarifas tanto de la luz, el gas y el agua, entre otros, hasta fin de año. En su momento, el secretario de Energía, Darío Martínez, ya había anticipado que desde 2021 se iba a producir una corrección, que ahora el Presidente confirmó que será discutida desde marzo.

Por otro lado, Alberto Fernández ratificó que el Gobierno prevé un aumento generalizado para los jubilados en diciembre, a la espera de que el Congreso apruebe una nueva fórmula de actualización de los haberes.

"Vamos a seguir trabajando para mejorar los ingresos de los jubilados. Este año los jubilados no van a cobrar más que la inflación", sostuvo.

Alberto Fernández también se refirió al proyecto de aporte solidario que en las últimas horas aprobó la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este miércoles el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para aquellos patrimonios que sean superiores a los 200 millones de pesos.

El proyecto de ley ya enviado al Senado, busca recaudar alrededor de 300 mil millones de pesos para ser utilizado con fines sociales y sanitarios, vinculados con la pandemia de coronavirus. El llamado impuesto a la riqueza debería ser pagado, en caso de convertirse en ley, por unas 10 mil personas, según los datos aportados por AFIP.

Alberto Fernández aseguró hoy que busca que quienes deban pagar el Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas lo hagan "a gusto, porque es para que la sociedad esté mejor", y remarcó que los ciudadanos deberían "agradecer" a quienes paguen ese tributo.

"Quisiera que no se trate como se está tratando. En verdad, lo que se está pidiendo es que los que están en condiciones de hacerlo sean solidarios con los que están pasándola mal, y que esta solidaridad se exprese en este aporte", sostuvo el mandatario en declaraciones a C5N.

Aseguró que "lo primero que hay que entender es que estamos en una situación absolutamente extraordinaria en el mundo y que esto que se votó en la Argentina tiene antecedentes en otros lugares del mundo".

"Quisiera que todos los argentinos estemos agradecidos por esta solidaridad y no que se convierta en esta disputa y pelea como la que estamos viviendo", sostuvo. Explicó que justamente por esa excepcionalidad se está pidiendo ese "mayor esfuerzo".

"Y si lo hacen vamos a estar como sociedad muy agradecidos, porque habrán ayudado, con su mejor situación económica, a los que peor la están pasando", destacó.

"Con el respeto que se merece, le pediría a la oposición que reflexione un instante, porque durante cuatro años gobernaron para el provecho de unos pocos. Ése no es un buen modelo de país. Pocos ganaron mucho y millones perdieron", aseveró.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET