Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Reducen el parking para el dólar MEP y restringen acceso al CCL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/01 - 08:08 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Ignacio Ostera - La Comisión Nacional de Valores ( CNV) resolvió esta tarde reducir de dos a un día el tiempo de permanencia mínimo, conocido como "parking", para la reventa de activos financieros en el dólar MEP. Al mismo tiempo, impuso restricciones en la operatoria del contado con liquidación realizados con títulos con jurisdicción local, al establecer un límite semanal de 100.000 nominales de posición vendedora neta para las cuentas de los comitentes en los Agentes de Compensación y Liquidación (ALyCs), de manera de interferir el acceso a divisas por esta vía, cuyo precio está influído por las intervenciones oficiales.

Como en otras oportunidades, se trató de una medida oficial “a dos bandas”. Es que por un lado, la disminución del parking a un plazo mínimo va en sintonía con la normalización del mercado de bonos que reclaman los inversores, mientras que el tope para el “dólar cable” va en el sentido contrario, al poner mayores trabas en ese segmento.

Como anticipó BAE Negocios, la baja del plazo mínimo de permanencia era algo que se analizaba en los despachos oficiales desde fin de año. En concreto, la resolución 878/21 de la CNV próxima a publicarse hace pasar de los dos días actuales a uno el período entre la compra de un activo en pesos y su posterior liquidación en el dólar MEP, tanto para personas humanas como jurídicas. Lo mismo ocurrirá para los que realizan una Transferencia Receptora con el mismo objetivo.

Se trata de la tercera baja implementada por el organismo regulador desde que se ajustó el cepo en septiembre. A mitad de ese mes, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había anunciado un parking de 15 días. Pero al poco tiempo Economía dio marcha atrás y lo redujo a tres días, y posteriormente, a dos, en tanto se eliminó el plazo mínimo de permanencia para la venta de dólar MEP.

El contado con liqui, más difícil

En cuanto al último punto, establece que “de forma transitoria y excepcional, las cuentas de los comitentes no incluidos en el concepto de carteras propias de los ALyCs, para el conjunto de valores negociables de renta fija soberanos nominados y pagaderos en dólares estadounidenses bajo ley local, en el segmento de interferencia de ofertas con prioridad precio tiempo, deberán limitar sus posiciones vendedoras netas a 100.000 nominales semanales cuando se trate de operaciones con liquidación Cable”.

Esto implica que quienes posean cuentas comitentes no podrán comprar dólares por medio del contado con liquidación por más de 100.000 nominales por semana, si lo realizan por medio de títulos con jurisdicción local. Sin embargo, fuentes del mercado advirtieron a BAE Negocios que el tope “real” estará en torno a los 40.000. “Es más duro que el súper cepo de septiembre, que te castigaba solamente por parking”, evaluó un operador.

Leandro Ziccarrelli, jefe de Research de ICB Argentina, explicó que "si llegás al tope, podés comprar dólar cable pero por medio de títulos con jurisdicción extranjera, que tienen mucha menos liquidez".

"El Gobierno está tratando de ponerle un límite a la compra de dólar cable 'subsidiado'", puntualizó, en referencia a las intervenciones oficiales con bonos que tiran para abajo el precio de las cotizaciones paralelas. Y como las ventas de organismo públicos se concentran en el bono local AL30, la dolarización por otros títulos será más cara.

Sin embargo, lo cierto es que las nuevas limitaciones de la CNV rigen para las operaciones realizadas en la modalidad de "precio tiempo", es decir por medio de las plataformas ciegas, en donde compradores y vendedores no pueden verse las caras. Por el contrario, no afecta a las operaciones "over the counter", que se llevan adelante de forma bilateral, como por ejemplo en los casos de los fondos de inversión.

"Con la reducción del parking, los dólares financieros se van a mover con más naturalidad en la dirección que marque el mercado, bajando o subiendo más rápido", señaló el analista financiero Christian Buteler.  

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET