Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ganancias: el proyecto tuvo dictamen en el Senado y se vota la próxima semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/03 - 06:09 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El proyecto de ley que reforma el impuesto a las Ganancias y que beneficiará a algo más de un millón de trabajadores que dejarán de tributarlo, recibió dictamen favorable tras un plenario de comisiones del Senado, en el que la oposición planteó objeciones pero adelantó su acompañamiento.

La iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Diputados el último domingo, quedó de esta forma en condiciones de ser sancionada por el Senado en la sesión de la semana próxima, que sería convocada entre el 7 y el 8 de abril, de acuerdo a senadores del oficialismo.

Al término del plenario de hoy, el presidente de la comisión de Trabajo, Daniel Lovera, confirmó el pase a la firma del proyecto, consideró que "es una medida oportuna" en el contexto de la pandemia de coronavirus, y sostuvo que "significa más dinero que se vuelca al consumo y va a empezar a encender la economía".

A su turno, su par de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio, sostuvo que se trata de una ley "largamente esperada por los argentinos que va a traer alivio para trabajadores y jubilados y que llega con esfuerzo del Gobierno nacional" y reafirmó que "será un elemento fundamental de la reactivación del consumo y de la economía".

En el inicio del plenario de comisiones por videoconferencia, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dio que la norma "es una larga aspiración" del Gobierno nacional "que hoy vamos a ver cumplida gracias a este impulso que ha tenido desde el Congreso".

También recalcó que "uno de los objetivos del Gobierno es que los salarios crezcan en términos reales y esta medida ayuda al cumplimiento de ese objetivo y por supuesto también a la reactivación" económica.

En su exposición, el funcionario objetó que los conceptos de horas extras y bono por productividad puedan deducirse del impuesto a las Ganancias, al referirse a las incorporaciones que se le efectuaron al texto durante la discusión en la Cámara baja.

"No es correcto que se incentive el trabajo en exceso de la jornada", argumentó el ministro.

No obstante, ponderó la propuesta al señalar que "la tradición argentina indicaba que solo el 10 por ciento de los trabajadores tributen ese impuesto y con el gobierno anterior llegamos al 20 por ciento. Ahora vamos a volver al 10 por ciento con esta modificación".

Desde la oposición, los senadores Víctor Zimmermann y Julio Cobos adelantaron que apoyarán en general la iniciativa pero que votarán en disidencia algunos puntos por estar en desacuerdo con el rango de la progresividad del impuesto y el hecho de que no tenga en consideración a los cerca de 400 mil trabajadores autónomos que tiene el país.

En respuesta a ese planteo, Moroni sostuvo que el tema de los autónomos "es complejo", recalcó que el sistema previsional "sigue siendo sostenido por los trabajadores en relación de dependencia" y que el aporte que hacen los autónomos en ese sentido "es deficitario".

Para Moroni, "hay un componente de Justicia en la progresividad que tiene que ver con los niveles de ingreso y no solo con los niveles del índice de inflación".

El expresidente de la comisión de Presupuesto durante el gobierno de Cambiemos, el senador Esteban Bullrich, lamentó durante la reunión que el oficialismo no acepte modificaciones en la iniciativa venida de la Cámara de Diputados y advirtió que "se está perdiendo una vez más una gran oportunidad de mejorar una propuesta".

"No admiten ningún tipo de propuesta, nuestra preocupación es el empleo y esta ley no hace nada para promover la reactivación", sostuvo Bullrich, algo que fue respondido por el jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien dijo que no compartía esa apreciación e insistió con que el gobierno anterior "duplicó" la cantidad de empleados que pagan el impuesto.

El proyecto que sancionó el domingo Diputados establece que quedarán eximidos del impuesto a las Ganancias los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos y los jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos. También determina que los expresidentes y vicepresidentes pagarán ganancias sobre las asignaciones vitalicias.

La ley tendrá vigencia al primero de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.
El aguinaldo de los sueldos hasta 150 mil pesos brutos no pagará impuesto a las ganancias y el personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar impuesto a las ganancias por las guardias u horas extras.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET