Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se disparó el apetito por el dólar: el BCRA llegaría a las elecciones "quemando" u$s1.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:33 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Leandro Gabin - Las ventas del Banco Central en el mercado oficial no cesan: este miércoles tuvo que soltar cerca de u$s100 millones y acumula un rojo de u$s750 millones en los últimos 10 días hábiles (perdiendo todo lo ganado en los 32 días anteriores).

Con sólo dos ruedas antes del domingo electoral por las PASO, el BCRA podría llegar con ventas acumuladas en torno a los u$s1.000 millones si se mantiene este ritmo de sangría, algo que luce como muy probable. 

Es más, el peligro latente es que se "esfume" el regalo que todavía engrosa las reservas como los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI. "El BCRA pasó de comprar un promedio diario de u$s60 millones en julio (mercado de cambios oficial y de bonos) a vender a un ritmo promedio diario de u$s90 millones. Al ritmo actual los DEGS no llegan a las legislativas de noviembre (se gastan en el pago de septiembre y se terminan a fin de octubre)", arriesgo GRA Consultora que comanda Gabriel Rubinstein. 

"Todo bajo control", versión oficial

Todas las miradas están puestas en lo que haga el Banco Central en los próximos días, más aún después de las PASO en caso de que la situación cambiaria siga en plena tensión. El Gobierno insiste en que tiene "todo bajo control" y que no habrá una devaluación ni antes ni después de las elecciones. 

"El Banco Central tuvo muchas rondas compradoras y acumuló muchas reservas, así que no vemos ningún riesgo", consideró Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo en la reunión de gabinete económico en Casa Rosada. "Estamos viendo un escenario en que el Banco Central está en control de la situación y trabajamos con una política fiscal, monetaria y cambiaria que está en el Presupuesto", agregó Kulfas.

Si embargo, el Central tiene pocas reservas e incluso indefectiblemente caerán no sólo porque vende en el mercado de cambios sino por el vencimiento con el Fondo Monetario: el 30 de septiembre saldrán de las reservas (utilizando DEGs) 1.800 millones de dólares. 

Todos los ojos puestos en el domingo

Así, la "fortaleza" del Central se verá disminuida en medio del desenlace electoral que será recién en noviembre con las elecciones legislativas y luego de haber absorbido el resultado de las PASO. 

Sea como fuere, el mercado cambiario se puso "feo" para el Gobierno: este miércoles el dólar blue trepó hasta $187 (el récord fue $195 en 2020) y la brecha ya supera el 90%, mientras que el BCRA intervenía el contado con liqui "oficial" para que quedara estable en torno a $170. El dólar "Senebi" no se movió y quedó en $178 mientras que otras alternativas para dolarizarse (léase ADRs o Cedears) en torno a 179 pesos. 

La lógica indicaría que la incertidumbre continuará al menos hasta después del domingo 12. Recién después de eso el mercado leerá el resultado y se producirán otros "trades". Un informe del banco Barclays Capital decía que si el Gobierno gana las elecciones (ahora en septiembre y se abre la puerta a repetir en noviembre) habrá más tensiones cambiarias que lo obligarán a cerrar rápidamente un acuerdo con el FMI. Demasiada incertidumbre y el inversor local hace lo que mejor sabe hacer: dolarizarse y esperar el desenlace electoral. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET