Buenos Aires, 28/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Juan Manzur habló de las negociaciones con el FMI: “Hay decisión política y vocación de pagar”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:25 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Juan Manzur encabezó un acto en Escobar y habló de las negociaciones con el FMI

En vísperas de un vencimiento de USD 731 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en medio de las declaraciones de referentes kirchneristas que hablan de un posible default, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, salió a aclarar este jueves que en el Gobierno “hay decisión política y vocación de pagar”. Durante una acto en Honduras, la vicepresidenta Cristina Kirchner había apuntado contra organismo multilateral de crédito, a quienes acusó de imponer “políticas de ajuste”.

Manzur encabezó un acto junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, realizado en la localidad bonaerense de Escobar, donde inauguraron obras viales. Al término, el gobernador de Tucumán en licencia manifestó a la prensa que en el Ejecutivo “hay decisión política y voluntad de pagar” al FMI.

También se sumó Katopodis, quien sostuvo que la negociación “no va a detener el crecimiento de la Argentina”. “Estamos atravesando horas importantes, llevando adelante una negociación que no queremos hacer, pero que de todos modos la hacemos debido a la irresponsabilidad de otros”, agregó.

En su alocución, el ministro de Obras Públicas fustigó tanto al Fondo como a la oposición de Juntos por el Cambio, en particular por el acuerdo alcanzado con el organismo en junio de 2018. ”Lo que el FMI quiere que hagamos ya lo hizo el gobierno anterior”, sentenció el funcionario, quien aseguró que “en nombre de esas negociaciones muchas veces se redujeron salarios, se vendieron empresas públicas como Aerolíneas y se bajaron jubilaciones”.

Juan Manzur estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis

En el mismo sentido, mencionó recortes en las inversiones en obras públicas que implicaron esos ajustes que denunció y diferenció a la administración del presidente Alberto Fernández de las negociaciones de otras épocas. ”Hay una decisión del Gobierno clara y firme: la obra pública en la Argentina no se frena ni se negocia”, subrayó, al tiempo que sostuvo que ese es “un compromiso garantizado con o sin Presupuesto, con una oposición responsable o que no nos aprueba las leyes”.

Katopodis abogó por “recuperar el proyecto de país que se abandonó en los cuatro años de macrismo y que se tuvo que postergar con la pandemia”, y puntualizó que “no hay un segundo que perder” en seguir ese camino.

En un tono más conciliador, Manzur pronunció un breve discurso en el que indicó que en el Gobierno “no estamos para pelearnos con nadie sino para darle respuesta a las demandas de la gente”. Al respecto, aseguró que “vamos a estar bien” y que “el gran desafío es que cada argentino tenga trabajo”.

Las declaraciones de ambos funcionarios se dan en medio de las gestiones del Gobierno con el organismo internacional para renegociar el pago del préstamo por cerca de 44.000 millones de dólares. Este miércoles, desde Honduras, Cristina Kirchner apuntó contra los organismos de crédito y “las políticas de ajuste”: “Es curioso que los que impulsaron los programas de ajuste después dicen que hay que combatir al narco”.

Antes, el diputado oficialista Leopoldo Moreau criticó las condiciones que impone el Fondo: “Default es una palabra que aterroriza, pero tampoco tiene que aterrorizar tanto como para creer que es el peor de los remedios”.

En ese sentido, Horacio Rodríguez Larreta expresó: “No ayuda y genera más incertidumbre que a 24 horas del vencimiento con el FMI no sabemos si se paga o no, los mensajes contradictorios del Gobierno, la vicepresidenta (Cristina Kirchner) hablando en contra del acuerdo, todo eso no ayuda nada“.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-10-2025 Histórica suba de la Bolsa tras victoria de LLA: ADRs volaron hasta 48% y S&P Merval anotó el...
28-10-2025 El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la d...
28-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de octubre
27-10-2025 Antes del 26-O, reinó la cautela en bonos y ADRs y cerraron sin un rumbo claro; riesgo país, ...
27-10-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se prepara para los anuncios de la Fed y el BCE
27-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 24 de octubre
24-10-2025 ¿Trade electoral?: los ADRs treparon hasta 14% y los bonos rebotaron a tres días de las elecc...
24-10-2025 El EUR/USD avanza después de que el IPC de EE.UU. refuerce las apuestas de recorte de tasas d...
24-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 23 de octubre
23-10-2025 Los bonos cayeron hasta 2,6%, pero los ADRs rebotaron a falta de dos ruedas para las elecciones
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET