Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por acuerdo con FMI, aflojó presión sobre dólares financieros pero en el mes acumularon suba de 10%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 09:05 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

La llegada a un acuerdo con el FMI frenó las expectativas devaluación, luego de más de dos semanas con mucha tensión en los mercados cambiarios. El CCL cerró el mes cerca de los $223, mientras que el MEP se ubicó próximo a los $214.

Los dólares financieros anotaron su segunda caída consecutiva este lunes, debido al efecto tranquilizador que generó en los mercados locales el anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, en el acumulado mensual las cotizaciones del "contado con liqui" y el "bolsa" arrojaron fuertes ascensos.

Luego de derrumbarse más de $5 el viernes, el dólar CCL (operado con el G30) bajó hasta los $222,90 (-1,4% ó -$3,21), luego de hundirse 3% ($7,06) el viernes, tras la noticia del acuerdo con el FMI. La brecha con el tipo de cambio oficial descendió al 112,2%.

En el caso del dólar MEP (con G30), el precio retrocedió 1,5% (-$3,19) para situarse en $213,98. El viernes se había desplomado 3,2% (-$7,09).

La llegada a un acuerdo con el FMI frenó las expectativas de brusca devaluación. Vale recordar que durante dos semanas los tipos de cambio alternativos al oficial tuvieron una escalada que parecía no tener techo. En ese marco, el CCL cerró el primer mes de 2022 con un avance acumulado de 9,7%, mientras que el MEP arrojó un alza de 8,5%.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que no va a haber un salto devaluatorio como parte de los compromisos que asumirá el país en el marco del trato por la renegociación de la deuda, algo que ya había sido advertido por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en su conferencia del viernes.

El Gobierno pretende sumar unos u$s5.000 millones a las reservas en 2022 y que el tipo de cambio sea compatible con ese nuevo nivel de reservas. No obstante, resta ver en la carta de intención cuál será el camino para acumular esos dólares, un desafío que parece difícil dado este nivel de brecha y con precios de los commodities no tan altos como en 2021.

"Si bien el anuncio de entendimiento con el FMI nos aleja de un escenario disruptivo inmediato, aún suponiendo que éste se concreta en un acuerdo formal dentro de este trimestre, a medida que se vayan conociendo los detalles podremos dilucidar si el programa acordado es cumplible o si la dificultad del cumplimiento vuelve a elevar los riesgos de desvío de la trayectoria", aclaró la consultora Ecolatina.

"Las próximas semanas serán cruciales para que el giro moderado que pretende el Gobierno se pueda efectivamente llevar a cabo", agregó.

Donde sí parece estar más claro el consenso con el Fondo es en la necesidad de tener tasas de interés positivas en términos reales. En ese sentido, el BCRA analiza subir nuevamente las tasas nominales.

Dólar oficial

En el segmento mayorista, el dólar avanzó 18 centavos este lunes y cerró enero en los $105,02. De este modo, en el mes trepó 2,2%, su mayor avance dese marzo de 2021.

El BCRA aceleró levemente el ritmo de devaluación, aunque el "crawling peg" sigue corriendo detrás de una inflación que probablemente se mantenga por encima del 3% en el primer trimestre.

"El principio de acuerdo también hace bajar las chances de un salto discreto del dólar oficial, donde la idea oficial es seguir acelerando la devaluación para que al menos empate con la inflación", sostuvo Roberto Geretto de Fundcorp.

Paralelamente, la autoridad monetaria tuvo que vender u$s130 millones en enero para abastecer una demanda de divisas presionada por los pagos de deuda corporativa y por el elevado nivel de importaciones. Se trató del tercer mes consecutivo con saldo negativo.

"Las expectativas para febrero incluyen una esperanza de mejora de los ingresos del sector agroexportador y una menor tensión sobre el mercado producto de los anuncios del viernes pasado, como factores que pueden colaborar con el Banco Central para iniciar un proceso de acumulación de reservas", proyectó una fuente del mercado.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- trepó cinco centavos en esta rueda hasta los $182,67. En el mes también aumentó 2,2%.

Dólar blue

El dólar blue rebotó 50 centavos este lunes 31 de enero de 2022, tras derrumbarse $10 el viernes pasado como reacción al anuncio del acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Luego de comenzar la rueda a la baja, el dólar informal se dio vuelta y ascendió a $213. Por ende, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, creció levemente hasta el 102,8%.

Tras el anuncio del acuerdo con el FMI, el paralelo borró en apenas un día casi el total de la suba que había acumulado en las anteriores 8 jornadas ($11,50).

A partir de la fuerte baja del viernes, el informal redujo su avance mensual a 2,4%, nuevamente inferior a la tasa mensual de inflación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET