Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación impulsa el precio del euro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/02 - 10:10 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

El euro se apreciaba el miércoles por tercer día consecutivo, dejando atrás un mínimo de 20 meses al que cayó la semana pasada, ya que la inflación de la zona euro alcanzó un nuevo récord en enero, alimentando las apuestas de que el Banco Central Europeo podría elevar sus tasas de interés antes de lo esperado.

Los precios al consumidor del bloque crecieron un 5,1% en enero, más del doble del objetivo del 2% del BCE.

El euro ha caído casi un 8% en tres meses, afectado por las expectativas de que el BCE sería el último gran banco central en subir las tasas de interés después de que restó importancia a la inflación durante meses y argumentó que los factores temporales estaban detrás del aumento.

El euro se fortaleció un 0,3% frente al dólar a 1,13050 dólares luego de que se publicaran los datos, ya que los inversores evaluaron las posibilidades de que el BCE señale un camino más rápido para el endurecimiento de la política en su reunión del jueves.

Ulrich Leuchtmann, jefe de divisas de Commerzbank, dijo que el mercado monetario ahora estaba descontando un aumento de la tasa del BCE para el último trimestre del año.

A corto plazo, el impacto sobre el euro dependerá de lo que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tenga que decir mañana, comentó.

Mientras tanto, el dólar retrocedía desde un máximo de 19 meses alcanzado la semana pasada, ya que los funcionarios de la Reserva Federal advirtieron contra aumentos de tasas potencialmente agresivos este año.

Una serie de funcionarios de la Fed dijo que el banco central estadounidense subiría las tasas de interés en marzo, pero habló con cautela sobre lo que podría suceder después, lo que indica un deseo de mantener abiertas las opciones dada la perspectiva incierta de la inflación.

Contra una canasta de monedas, el dólar caía por tercer día, bajando un 0,25% hasta 96,015, con un repunte en los mercados de valores globales que deshacía parte de su encanto como activo de refugio.

Por Joice Alves, de agencia Reuters

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET