Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval subió a la espera de acuerdo con FMI, y en medio de tensiones globales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/02 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En una rueda con pocos negocios dado un feriado en EEUU, la bolsa porteña cerró con leves avances este lunes, a la espera de un pronto acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un contexto global marcado por las tensiones entre Ucrania y Rusia.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) mejoró un 0,7%, a 90.029,49 puntos como cierre provisorio, luego de acumular una mejora del 1,43% la semana pasada.

"El Merval llega a la zona de los 90.000 puntos en donde podría encontrar una resistencia", estimó Alexander Londoño de ActivTrades.

Argentina negocia una reestructuración de deuda con el FMI por más de 40.000 millones de dólares, que aún debe ser avalada por el Congreso, en medio de controversias en la coalición gobernante, y por el directorio del organismo. "Es evidente que la firma del acuerdo reduciría la incertidumbre a nivel local", dijo Portfolio Personal Inversiones. "La volatilidad en el mundo juega en contra. No obstante, dentro de la debilidad general en los mercados globales de deuda, destacamos que los bonos argentinos respondieron bastante bien", agregó.

Los presidentes estadounidense, Joe Biden, y ruso, Vladimir Putin, acordaron en principio una reunión para abordar la crisis de Ucrania, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, pero el Kremlin negó que hubiera planes concretos para una cumbre.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron dispares, aunque no mostraron valores representativos para marcar una tendencia firme dada la falta de referentes externos, comentaron operadores. El riesgo país mostró movimientos, dada la inactividad en Nueva York.

"La deuda argentina se apreció en 5,35%, luego de que el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI asegurará que el organismo está cerca de llegar a un acuerdo completo con el país", dijo un informe del Banco Mercantil.

Entre los bonos en pesos, los que ajustan por CER (inflación) cotizan con mayoría de alzas, destacándose el avance del título Boncer 2023, que trepó 2,2%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET