Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval baja condicionado por cautela inversora ante FMI y Ucrania
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña cae en medio de movimientos especulativos de posiciones que impulsan bajas selectivas en los activos argentinos, en momentos en los que las miradas se centran en la llegada del acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso y las tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente.

El índice líder S&P Merval cae a 0,6%, a 89.860 puntos, tras un inicio en alza y utilidades intrahorarias, dijeron operadores. Los mayores descensos son registrados por los títulos de Cablevisión (4%), Transportadora de Gas del Norte (2,8%) y Central Puerto (2,9%). Por el contrario, las alzas más importantes son anotados por las acciones de Transportadora de Gas del Sur (3,4%), Cresud (1,9%) y Ternium (1,2%)

"El índice local se consolida sobre los 400 puntos medidos en dólares", dijo el agente de compensación y liquidación Neix, y añadió que "los Cedears siguen siendo una opción para colocar excedentes de pesos sumando exposición al mercado internacional".

Argentina debe abonar en marzo un vencimiento por unos u$s2.900 millones al FMI y otros 2.000 millones al Club de París, cuando el banco central (BCRA) no cuenta con las reservas líquidas necesarias, por lo que analistas esperan un pronto acuerdo con el organismo. "Los inversores tienen la mirada puesta en las negociaciones por el acuerdo con el FMI, el conflicto Rusia-Ucrania y la performance de la tasa de los 'treasuries' norteamericanos", dijo Research for Trades.

Agregó que "a pesar de las perspectivas positivas por un acuerdo con el FMI, la estabilidad macroeconómica es necesaria para que estos instrumentos financieros empiecen a registrar tendencia positiva de manera sostenible. Mientras tanto, la volatilidad seguirá presente".

Estados Unidos y sus aliados revelaron más sanciones contra Rusia por su reconocimiento de dos zonas separatistas en el este de Ucrania, al tiempo que dejaron claro que se reservaban medidas más duras en caso de una invasión a gran escala por parte de Moscú.

En cuanto a las acciones argentinas en Wall Street se destaca la suba del 6% de Mercado Libre.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan mixtas esta jornada. Las bajas son lideradas por el Global 2035 (-1,5%) seguida del Bonar 2038 (-1,2%) mientras que las subas corresponden al Bonar 2035 (1,3%) y Bonar 2041 (0,3%).

"El soporte de los bonos sigue siendo el cercano acuerdo con el FMI y un frente interno mas calmo desde lo cambiario, con fuerte retroceso en los dólares implícitos", dijo la correduría StoneX.

Por su parte, el Riesgo país medido por el banco JP.Morgan sube cuatro unidades a 1.729 puntos básicos, frente a un nivel mínimo de 1.083 puntos anotado en septiembre de 2020 tras el cierre de un abultado canje de deuda externa con el sector privado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET