Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar en el mundo toca máximos de 21 meses mientras crisis en Ucrania golpea a zona euro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/03 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar se aprecia este miércoles, debido a la preocupación de los inversores por el impacto de la escalada del conflicto en Ucrania en las perspectivas económicas de la zona euro. Las monedas vinculadas a las materias primas también se fortalecen.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, mejoraba un 0,3%, a 97,604 unidades, luego de llegar más temprano a 97,834, su valor más alto desde junio de 2020.

Como contraparte, el euro se devalúa 0,3% frente a la moneda norteamericana, tras caer a un nuevo mínimo de 1,1059 unidades al principio de la sesión.

"Los acontecimientos en torno a la guerra en Ucrania seguirán siendo el principal motor de la acción del precio del euro para la sesión", dijo Shaun Osborne, de Scotia Bank. "Una continua escalada del conflicto, sin que haya una clara vía de escape para Rusia, está empujando al euro a una prueba en 1,10 en los próximos días", acotó.

Mientras tanto, las divisas vinculadas a commodities, como la canadiense, la australiana y la neozelandesa, subían ya que los inversores esperan beneficiarse del alza de los precios.

Vale remarcar que el petróleo crudo se afianza por encima de los u$s100 y anota nuevos máximos desde 2014. También marcan récords los valores del trigo y la soja, los contratos del aluminio, el gas holandés de referencia y el carbón europeo, ya que las sanciones occidentales a Rusia impactaron en las exportaciones rusas de materias primas.

En este contexto, el rublo ruso amplía sus declives recientes y toca mínimos históricos en las operaciones en Moscú, ya que las duras sanciones occidentales por la invasión de Ucrania golpean al sistema financiero del país presidido por Vladimir Putin.

Un modesto repunte en el apetito de los inversores por las divisas de mayor riesgo mantiene presionados al franco suizo y al yen, considerados activos de refugio. El dólar sube un 0,2% frente a su par helvético y un 0,5% en comparación con la moneda japonesa.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET