Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue: ¿qué pasará tras la abrupta baja?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 6 - El dólar blue registró el viernes una baja de $3 y bajó hasta los $201 en el mercado paralelo, con lo cual acumuló un descenso de $10 en las últimas tres jornadas. En consecuencia, la brecha entre el dólar libre y el tipo de cambio mayorista bajó al 85,8%.

En febrero, el dólar blue acumuló una baja de $6,50 (3,1%), luego de haber cerrado a $213 en enero, mes en el que subió $5 o 2,4%.

Qué pasará con el precio del dólar blue

"El dólar blue se está adecuando a lo que hicieron en las semanas previas el CCL y el MEP. Estos ya habían bajado mucho, probablemente porque se operan en mercados más transparentes y más grandes", expresó a Ámbito el analista financiero, Christian Buteler.

El experto remarcó que en cada inicio de mes crecen las necesidades de liquidez en pesos, por lo cual para obtenerlos se venden dólares "al precio de mercado", que se refleja de mejor forma en las operaciones de la Bolsa.

Walter Morales, presidente de Wise, coincidió en que "la baja del dólar blue era esperable ya que sigue la pisada de los dólares financieros". "Los tipos de cambio paralelos estaban caros a la luz del acuerdo con el FMI que está a la vuelta de la esquina, y la potencialidad del swap con China", afirmó.

En este contexto, el economista advirtió que es poco probable que el blue perfore los $200 de manera sostenida, debido a que "ya bajó bastante" y teniendo en cuenta los actuales niveles de inflación y de ajuste del tipo de cambio mayorista.

El analista financiero Salvador di Stefano fue más allá: el dólar blue podría romper el piso de los $200 y ofrecerse entre los $190 y $195, valor que rondan actualmente los financieros.

De todos modos, prever qué pasará con el dólar blue en los próximos días no es tan sencillo. En términos reales, considerando la inflación, hoy la divisa en el mercado paralelo está "barata", por lo que no podría descartarse un nuevo ajuste al alza.

No es un dato menor que la abrupta baja de la semana pasada del dólar blue se de en el inicio del mes. Y es que muchas empresas compran dólares en el mercado formal para luego liquidarlos en el informal y reforzar así su liquidez cuando deben efectuar el pago de salarios. Es decir que hay una mayor presencia de vendedores, lo que aumenta la oferta y baja el precio.

Dólar oficial

Mientras tanto, en el mercado minorista, la divisa se vende a un promedio de $114,47, mientras que la versión ahorro o solidaria de la moneda norteamericana se ofrece a $186,86.

Los dólares financieros se mantenían a la baja: el contado con liquidación opera en los $200,73 y el Bolsa o MEP, en $196,69.

El Gobierno anunció que desde el lunes próximo eliminará el límite semanal de 50.000 valores nominales para la compra de dólares financieros o liquidación de títulos de deuda en dólares bajo legislación local, en línea con lo acordado con el FMI.

Los inversores podrán comprar los denominados dólares MEP o Bolsa y Contado con Liquidación (CCL) con bonos emitidos bajo ley local sin que esto implique una traba para realizar transacciones con otros activos.

La medida dispuesta por la Comisión Nacional de Valores (CNV), en coordinación con el Banco Central y el Ministerio de Economía, flexibiliza las restricciones para comprar dólares en la Bolsa.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET